• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo
    • Carrera de Arquitectura
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo
    • Carrera de Arquitectura
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Centro integral de oportunidades profesionales – UMSA

    Thumbnail
    View/Open
    PG-4341.pdf (6.730Mb)
    Date
    2019
    Author
    Flores Puma, Dubeysi Mildretd
    Tutor
    Salazar Antequera, Gonzalo, asesor
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El proyecto surge de la necesidad de mejorar el nivel académico y económico de los egresados y profesionales titulados de nuestra casa de estudios superior, siendo una apuesta en favor de la educación y el sistema de aprendizaje laboral. La situación de los jóvenes que concluyen la etapa académica y buscan formarse en una carrera para ejercer una actividad profesional no siempre logran contar con todas las herramientas necesarias para cumplir con la secuencia deseada de etapas en su formación académica y profesional (colegio-universidad-trabajo). En muchos casos se suelen tropezar con dificultades de carácter económico y social; pero como universidad uno de los principales problemas es la deserción profesional; este llega a constituir uno de los principales factores para asimismo dentro de esta cadena el eslabón débil es la falta de trabajo enfocado a profesionales que ha acrecentado las tazas de “desempleo ilustrado” (47% de los titulados al año) haciendo que las ofertas laborales sean más exigentes, en el mercado laboral la experiencia profesional es preponderante, no solo para el desarrollo del conocimiento, aptitudes y talentos adquiridos en la etapa académica sino también para la especialización pudiendo con esta optar a mejores planes de estudios post grado, mejores cargos y a mejor escala salarial. En respuesta a esta problemática y con el objetivo de corregir estos porcentajes en beneficio de los jóvenes y potenciar su futuro el proyecto planteado en la presente memoria será la contestación a la carencia de un equipamiento de responda a la situación real de nuestra realidad. Este equipamiento contara con distintas áreas: Área profesiográfica vocacional, auditorio, área administrativa y de servicio, áreas verdes, áreas de acceso. El uso general del equipamiento obedece a las necesidades de espacios diseñados para el suministro de información con respecto a las carreras, ocupaciones, áreas y demandas de trabajo, planes de estudios, redes de netwoking – trabajo neo colaborativo. OBJETIVO PRINCIPAL: Dotar a la población joven productiva y en desarrollo profesional con un proyecto arquitectónico donde se promueva estrategias a partir del análisis de la secuencia de interacciones, la especialización post grado y la fuerza laboral en un ambiente idóneo de carácter socioeconomico publico que sirva en beneficio de la comunidad universitaria que tiene como último eslabón el desempeño profesional exitoso. OBJETIVOS ESPECIFICOS: Lograr establecer bases solidas de cooperación entre universidad – comunidad académica – profesional a través de la intervención de estrategias de información, orientación y apoyo psicotecnico laboral. Conceder la implementación de un sistema mejorado de obtención de empleo, que no sean solamente oficios de “cubículo de oficina”, sino que preparen a los universitarios para el mercado laboral actual que esta en constante evolución. Plantear lineamientos y premisas de concepto/diseño que permitan generar una red de equipamientos de carácter publico-social para la comunidad universitaria/profesional. Lograr un modulo que se pueda reproducir a nivel red, en escala urbana – regional – nacional.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/27896
    Collections
    • Proyectos de Grado

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie