• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Agronomía
    • Carrera de Ingeniería Agronómica
    • Tesis
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Agronomía
    • Carrera de Ingeniería Agronómica
    • Tesis
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Efecto de diferentes sustratos y dosis de bioestimulante fullbio en el desarrollo de plantines de chirimoya (Annona cherimola Mill.), en la comunidad de LLocahuaya municipio de Sorata

    Thumbnail
    View/Open
    T-2955.pdf (2.834Mb)
    Date
    2021
    Author
    Castillo Castaya, Jhovany
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El objetivo del trabajo de investigación fue evaluar el efecto de diferentes sustratos y dosis de bioestimulante FULLBIO en el desarrollo de plantines de chirimoya (annona cherimola mill.). La investigación se realizó en la comunidad de Llocahuaya municipio de Sorata ubicado a una altitud de 2500 msnm. Distante a 147 km de la ciudad de La Paz y 19 km respectivamente de Sorata. En la investigación se empleó un diseño de bloques al azar con arreglo bifactorial más un testigo adicional y cuatro repeticiones. Se utilizaron tres tipos de sustrato S1 (Tierra agrícola, estiércol de vaca y cascarilla de arroz requemado), S2 (Tierra agrícola y estiércol de vaca) y S3 (Tierra agrícola y cascarilla de arroz requemado) con tres dosis de bioestimulante FULLBIO (10, 20 y 30 ml/20 lt de agua). La aplicación del bioestimulante se efectuó a los 20 días de la emergencia cuando las plántulas presentaron 3-4 hojas verdaderas. Se evaluó las siguientes variables de respuesta: porcentaje de germinación, porcentaje de emergencia, diámetro de tallo, numero de hojas, altura de planta velocidad de crecimiento y beneficio costo. De los resultados obtenidos, en el porcentaje de germinación se logró un 93,43% a los 30 días. Para porcentaje de emergencia en el sustrato (Tierra agrícola, estiércol de vaca y cascarilla de arroz requemado) se logró un 94,16%. El sustrato más eficiente fue el S1 (TA, EV y CARQ), con las siguientes medias diámetro de tallo 4,32 mm/planta, altura de planta 11,23 cm/planta, numero de hojas 5,38 y velocidad de crecimiento 0,85 mm/semana. La dosis tres 30ml/20lt tuvo mayor efecto en desarrollo en las plántulas de chirimoya las cuales se vieron reflejados en las variables: diámetro de tallo 4,45 mm/planta, altura de planta 11,40 cm/planta, numero de hojas 5,35 y velocidad de crecimiento 0,88 mm/semana. En el análisis de costos de producción en el tratamiento 3 se obtuvo un mayor beneficio costo de 1,23 por cada boliviano invertido se recupera 0,23 bolivianos la cual existe rentabilidad en la producción de plantines de chirimoya.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/27756
    Collections
    • Tesis

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic