• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Maestría
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Maestría
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Perfil de mortalidad por causas externas en mujeres según los certificados de defunción registrados en los cementerios de la ciudad de La Paz, en la gestión 2017

    Thumbnail
    View/Open
    TM-1811.pdf (2.285Mb)
    Date
    2021
    Author
    Orellana Rivas, Ernesto
    Tutor
    Quisbert Coro, Lorenzo Marcelo, tutor
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Tiene el objetivo de describir el perfil de la mortalidad en mujeres por causas externas en la ciudad de La Paz, según los certificados de defunción utilizados en la inhumación. El diseño de investigación es descriptivo retrospectivo y analítico, no se realizó intervención alguna, la unidad de observación estuvo constituida por todas las mujeres cuyo diagnóstico de muerte reportado en los certificados de defunción fue por causa externa de los cementerios General, Los Judíos, Jardín y la Llamita de la ciudad de La Paz en la gestión 2017, Se utilizó la clasificación estadística internacional CIE-10 para clasificar la causa externa de muerte, las variables fueron causas básicas de muerte violenta y perfil de las personas. La colección y el procesamiento de la información permite establecer que: Se encontró como causas externas de muerte las relacionadas a las muertes con los accidentes de transporte, La mayoría de las certificaciones de las muertes de mujeres por causas externas fue realizada por médicos del IDIF, las mujeres que fallecieron tuvieron en vida como lugar de residencia la ciudad de La Paz, El 96.1% de las inhumaciones fueron realizadas en el cementerio general, La mayoría de las certificaciones están sin registro de grado de escolaridad, tienen como ocupación principal las labores de casa además se encuentran comprendidas entre las edades de 65 o más años. En lo que se refiere a los años potenciales de vida perdida para el año 2017 en la ciudad de La Paz por cada diez mil mujeres que fallecieron, 3 fueron debidas a alguna causa externa, el grupo de edad que más contribuyo fue el de menores a 1 año con 679,5 años de vida perdido. La mortalidad por causas externas es parte de un problema social que tiene múltiples factores que hace imprescindible la determinación de políticas públicas como la realización de campañas de prevención y educación con la finalidad de disminuir la incidencia de las muertes por causas externas. Se sugiere actualizar la legislación boliviana respecto al problema de los incidentes de tránsito o delito de tráfico y una mayor asignación de presupuesto a la Fiscalía y al Instituto de investigaciones forenses para que en las ciudades como en el área rural de nuestro país se incremente el número de médicos forenses y así se realice un trabajo efectivo en la investigación del delito. Palabras Clave: Certificado de defunción, Mortalidad, Causas externas.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/27108
    Collections
    • Tesis de Maestría

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie