• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Maestría
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Maestría
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Ansiedad, depresión y estrés en personal de primer nivel de atención de salud de la Red Corea de El Alto, durante la contingencia COVID-19

    Thumbnail
    View/Open
    TM-1837.pdf (1.583Mb)
    Date
    2021
    Author
    Cruz Condori, Sergio Ramiro
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El Objetivo General fue describir la frecuencia de Ansiedad, Depresión y Estrés en el personal de primer Nivel de atención de Salud de la Red Corea de El Alto, en la Contingencia COVID-19 durante la gestión 2020. Se realizó el estudio de tipo Observacional, Transversal y Analítico. La población estuvo conformada por 195 profesionales de salud de la Red Corea de la ciudad de El Alto, la muestra se obtuvo mediante la calculadora estadística EPI-INFO, obteniéndose la muestra de 138 profesionales. El instrumento que se utilizó fue la Encuesta, solicitándose información sociodemográfica y se aplicó la Escala DASS-21 para determinar la presencia de estos trastornos mentales. La recolección de la información se realizó en los meses de Octubre y Noviembre de la gestión 2020 mediante una Encuesta en formato google, el cual llegó a los participantes mediante la aplicación WhatsApp. Se pudo encontrar la presencia de los Trastornos mentales, la Ansiedad con un 43.5%, Depresión 23.9% y el Estrés con un 12.3%. Se encontró la asociación de la Ansiedad y la Depresión con la profesión, siendo más estadísticamente significativo la Ansiedad en las Licenciadas en Enfermería y la Depresión en las Auxiliares de Enfermería. Palabras Clave: Ansiedad, Depresión, Estrés, COVID-19.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/27100
    Collections
    • Tesis de Maestría

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic