Conocimiento y aplicación de la escala observacional del dolor en pacientes críticos sometidos a ventilación mecánica invasiva, por el profesional de enfermería de la Unidad de Terapia Intensiva Adultos, Hospital Oncológico de La Caja Nacional de Salud, 2020
Abstract
El objetivo de este trabajo de investigación es Determinar es el grado de Conocimiento y Aplicación de la Escala Observacional del Dolor en Pacientes Críticos Sometidos a Ventilación Mecánica Invasiva, por el Profesional de Enfermería de la Unidad de Terapia Intensiva Adultos, Hospital Oncológico de la Caja Nacional de Salud, 2020. Metodología: el estudio es tipo descriptivo,observacional y transversal se aplica un instrumento de recolección de datos cuestionario al personal profesional de enfermería. Resultados de los profesionales encuestados el 92% fueron del sexo femenino con un 8% fue de sexo masculino, el grado de nivel académico del personal profesional de enfermería de la Unidad de Terapia Intensiva : a nivel licenciatura es del 58.3%, a nivel de especialidad es del 33.3% y el 8.35% realizó la maestría, el personal profesional de enfermería desconoce la escala de valoración del dolor para pacientes críticos sometidos a ventilación mecánica invasiva que representa el 92% y el 8% conoce la escala de valoración del dolor para pacientes críticos podemos mencionar que el personal profesional no aplica la escala deobservación del dolor con la escala evaluada de 21 a 40 deficiente. Conclusión. El personal de enfermería desconoce la escala de valoración del dolor para pacientes críticos sometidos a ventilación mecánica invasiva, al ser la importancia de evaluar el dolor significa que la investigación de este estudio abre las puertas para la creación de protocolos de evaluación y manejo de dolor en las Unidades de Cuidado Intensivo con el fin de reducir complicaciones y mejorar la calidad de la atención de nuestros pacientes. Palabras clave. Dolor; Unidad de cuidados Intensivos; UCI; Cuidados críticos; Evaluación del dolor; Tratamiento médico del dolor.