• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Especialidad
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Especialidad
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Implementación de auditoría de calidad del llenado del expediente clínico de pacientes internados en el Instituto Nacional del tórax Gestión 2018

    Thumbnail
    View/Open
    TE-1795.pdf (2.780Mb)
    Date
    2021
    Author
    Torrez Itusaca, Mónica
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El problema identificado es, evaluar la calidad de llenado de expediente clínico (EC) de pacientes internados en el Instituto Nacional del Tórax (INT), según los criterios normativos. Ya que, en los últimos años, el número de reclamaciones por Negligencia médica y/o presunta mala praxis está incrementando notablemente en nuestro país y en el mundo. Por tanto el objetivo es, el de implementar Auditoría Médica Interna para mejorar la calidad de llenado de EC, mediante la realización de cursos de buen trato al paciente, capacitación y formación en materia de llenado de calidad del EC, basados en la norma actual, para todo el personal médico y paramédico de la Institución, tramitar recursos necesarios para su implementación, realizar la verificación, seguimiento y evaluación de los expedientes clínicos de forma trimestral dirigidos por el Comité de Auditoría Médica y Gestión de Calidad, etc. Pretendemos lograr que el personal médico y paramédico, confeccione los expedientes clínicos con alta calidad en información no solo para el médico, si no para la justicia, porque puede originar una doble acción civil y penal, además de su custodia, por ser un documento médico-legal, por tanto, se evitaría querellas legales que en algunos casos son injustificados. PALABRAS CLAVE: Expediente clínico, documento médico-legal, auditoria médica, calidad de atención de salud, registros médicos.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/27047
    Collections
    • Tesis de Especialidad

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic