• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Turismo
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Turismo
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Plan estratégico de marketing turístico para el refugio de alta montaña Payachatas

    Thumbnail
    View/Open
    PG-627.pdf (4.541Mb)
    Date
    2021
    Author
    Orugas Jimenez, Yanet Delicia
    Condorena Sardon, Jhudith Noemi
    Tutor
    Caero Miranda, Dante, tutor
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El primer parque nacional de Bolivia es el Parque Nacional Sajama creado para conservar la flora y fauna andina muchos de ellos endémicos y además por su importante valor escénico. El área cuenta con muchos atractivos turísticos entre los principales las montañas volcánicas que superan los 6000 msnm, siendo el Sajama con 6542 msnm la montaña más alta de Bolivia, entre sus objetivos están impulsar y fomentar un turismo sostenible y participativo por lo que se han implementado algunos proyectos comunitarios dentro del área, uno de ellos, el refugio de alta montaña de la comunidad de Sunipapelpampa, ubicado a más de 4000msnm, donde la situación de la misma evidencia la escaza afluencia de visitantes y casi nula en los últimos años. Métodos empleados: El tipo de estudio establecido para la elaboración del presente proyecto es analítico-descriptivo, juntamente con el método cualicuantitativo, esto a fin de obtener un panorama amplio del estudio. Para la unidad de análisis se emplea el muestreo por conveniencia, una técnica de muestreo no probabilístico y no aleatorio que se adecua a la elaboración del presente estudio. Para la recolección de datos se emplean entrevistas, encuestas, análisis de fuentes primarias y secundarias, datos recolectados directamente de nuestro objeto de estudio. Resultados: El documento desarrolla un aporte de conceptos y definiciones acerca de turismo y de marketing, también se implementan definiciones de marketing digital, un tema relativamente nuevo, pero con bastante relevancia hoy en día. Después de un diagnóstico del área de estudio y del refugio específicamente, surgen las propuestas estratégicas de marketing donde el involucramiento de la comunidad es de vital importancia para el mejoramiento de los servicios turísticos incluido el refugio Payachatas y así generar ingresos para la comunidad. Conclusión: De acuerdo al objetivo general se propuso el diseño de un Plan estratégico de marketing turístico para el refugio de alta montaña “Payachatas” para lo cual se analizó toda la información recolectada.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/26978
    Collections
    • Proyectos de Grado

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie