• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
    • Carrera de Ciencias Políticas y Gestión Publica
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
    • Carrera de Ciencias Políticas y Gestión Publica
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Estudio de la designación del Alto Mando Militar en base a la doctrina interna y la Institucionalidad de las Fuerzas Armadas de Bolivia del 2005 al 2012

    Thumbnail
    View/Open
    PG-761.pdf (1.564Mb)
    Date
    2021
    Author
    Paniagua Peña, Federico Igor
    Tutor
    Ballivián Ríos, Julio, tutor
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El estudio de los relacionamientos del poder en las Instituciones del Estado y los criterios de uso de la política en un denominado proceso de cambio gestionado por el Gobierno del Movimiento Al Socalismo han generado escenarios de análisis nuevos que antes no se han estudiado de forma tan especìfica; ya que las Fuerzas Armadas como una Institución de vital importancia en la estructura estatal conlleva automáticamente características propias que no se encuentran en otras Instituciones del Estado, la cual también ha sufrido consecuencias de este nuevo escenario, llevando a comprender que un estudio desde la perspectiva de la Ciencia Política permite comprender las verdaderas dimensiones del relacionamiento entre el Organo Ejecutivo y las Fuerzas Armadas. Es asi que se requiere constantes y pertinentes estudios para que las Fuerzas Armadas obtengan un mejoramiento estructural e institucional coadyuvando a su evolución a los nuevos tiempos y coyunturas actuales, sin perder las características principales que le permiten mantener su esencia predominante. La potestad presidencial de designar a los miembros del Alto Mando Militar, es un aspecto de estricto análisis político que debe ser estudiado y debatido por la importancia real que genera en el destino de la Institución Armada y del país en su conjunto por la importancia institucional. Es asi que existió el argumento de elaborar un “ESTUDIO DE LA DESIGNACIÓN DEL ALTO MANDO MILITAR EN BASE A LA DOCTRINA INTERNA Y LA INSTITUCIONALIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS DE BOLIVIA DEL 2005 AL 2012” que permitiera entender la realidad política relacionada con el Alto Mando Militar y el criterio de designación de sus miembros basado en una investigación que busca explicar las características peculiares de las Fuerzas Armadas y el contraste con su nuevo papel desarrollado por el Gobierno del Movimiento Al Socialismo, llegando a una época diferente en el entendimiento del relacionamiento entre el poder civil y militar, donde la designación del Alto Mando Militar es un criterio de análisis político por las repercusiones y afectaciones políticas e institucionales que genera en el país.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/26779
    Collections
    • Proyectos de Grado

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie