• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
    • Carrera de Ciencias Políticas y Gestión Publica
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
    • Carrera de Ciencias Políticas y Gestión Publica
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Las acciones de los niveles de gobierno frente a la contaminación de la Sub Cuenca Rio Katari y Bahía Cohana de Lago Titicaca, gestión 2014-2018

    Thumbnail
    View/Open
    PG-771.pdf (1.205Mb)
    Date
    2021
    Author
    Flores Aguilar, Armin Manuel
    Tutor
    Quiroz Benavides, Edwin Andrés, tutor
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Producto de la contaminación de la Sub Cuenca Katari y Bahía Cohana del Lago Titicaca, producto de la contaminación minera, industrial, doméstica y residuos sólidos, generado desde las sector minero de Milluni y las poblaciones humanas asentadas en diferentes municipios tanto de áreas urbanas como rurales, que desembocan sus aguas los ríos de la Sub Cuenca Katari, ponen en riesgo la salud de diferentes especies de animales existentes en la región del lago, como la salud de los mismos habitantes de la región y todo un ecosistema. Del análisis prospectivo se pudo identificar una tendencia negativa que refiere que se debe establecer políticas y estrategias que permitan mitigar la contaminación a objeto de recuperar el sistema ecológico que se encuentra en riesgo por la actividad humana. Por su parte las acciones que viene realizando la República del Perú se quedaron en la promesa para la construcción de 10 plantas de tratamiento aspecto que permitiría mitigar la contaminación, a la fecha aún no se concretizo dicho proyecto aspecto que sería una solución directa. Bolivia cuenta con Constitución Política del Estado, La ley Nº 1333 de Medio Ambiente y otros ordenamientos legales que facultan a los niveles de gobierno establecer políticas y estrategias, aspecto que fue realizado con acciones superficiales que no logran resolver el problema de la contaminación, así también cuenta con la facultad y competencia de coordinar que permita trabajar de forma íntegra entre los instituciones gubernamentales de los niveles de gobierno, uniendo esfuerzos y dar una solución para mitigar el problema de la contaminación en la Sub Cuenca Katari y Bahía Cohana del Lago Titicaca, permitiendo la defensa de los Recursos Hídricos para coadyuvar la preservación del Medio Ambiente.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/26776
    Collections
    • Proyectos de Grado

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie