• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Filosofía
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Filosofía
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    La función de la filosofía en Hispanoamérica

    Thumbnail
    View/Open
    FIL-3.PDF (13.72Mb)
    Date
    1986-09-26
    Author
    Murillo Quiroga, Eduardo
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La filosofía en los pueblos de habla hispana no debe limitarse - como en algunos casos excepcionales - a estudiar y aportar elementos nuevos a los grandes problemas de la filosofía occidental; ni mucho menos - como por lo general se hace - reducirse a la repetición de dicho pensamiento. La filosofía en Hispanoamérica debe cumplir su real y verdadera función: coadyuvar a los procesos de liberación, mediante el análisis teórico y crítico del sistema vigente, y fundamentar, a su vez, al cambio estructural del mismo. La liberación es probablemente el tema que mas interesa al hombre de nuestra época. liberación real, liberación frente a la prepotencia de los países fuertes, liberación de los mitos, tabús y represiones que nos impone la propia cultura. Y de todas las regiones del mundo, América Latina es probablemente la que se enfrenta al tema con mayor apasionamiento.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/26587
    Collections
    • Tesis de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic