• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Literatura
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Literatura
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Ensayo :Santiago Blanco y la lógica del si...una posible lectura para la narrativa policial de Gonzalo Lema :

    Thumbnail
    View/Open
    LIT-108.PDF (1.423Mb)
    Date
    2013
    Author
    Reymaga Agrad, Lourdes Belsy
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En la novela negra no parece haber otro criterio de verdad que la experiencia: el investigador se lanza, ciegamente, al encuentro de los hechos, se deja llevar por los acontecimientos y su investigación produce fatalmente nuevos crímenes; una cadena de acontecimientos cuyo efecto es el descubrimiento, el desciframiento. Ricardo Piglia He elegido esa cita de Piglia para iniciar este trabajo por dos razones: la primera, la más obvia, es porque la saga de Santiago Blanco, escrita por Gonzalo Lema, se asume como perteneciente al género policial, específicamente, al policial negro. Está constituida por dos volúmenes de cuentos y una novela: Un hombre sentimental (2001), Fue por tu amor, María (2010) y Dime contra quién disparo (2004). Ambientada en Bolivia, en la ciudad de Cochabamba con algunos viajes a La Paz y a Punata, la saga se ocupa de los casos atendidos por el detective Santiago Blanco, miembro adscrito a la Policía Boliviana, dejando entrever, mediados por los casos, fragmentos de la vida de este personaje. La segunda razón es: porque enuncia las consecuencias de la investigación. El "dejarse llevar" del detective no queda impune, su trabajo produce un resultado. Hay una sugerencia a la relación causa-efecto. Y es esta sugerencia la que me parece que se enlaza con lo que quiero proponer.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/26485
    Collections
    • Tesis de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic