• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Puras y Naturales
    • Carrera de Informática
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Puras y Naturales
    • Carrera de Informática
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Sistema de información web para el control y seguimiento de las actividades educativas de los estudiantes

    Thumbnail
    View/Open
    T-1626.pdf (2.010Mb)
    Date
    2009-09-25
    Author
    Quelali Siñani, Gabriela Karina
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Ante la presencia de las nuevas tecnologías de información y comunicación las instituciones educativas se han visto comprometidas a afrontar la responsabilidad de implantar estas dentro su entorno, además se conoce que los procesos de enseñanza y aprendizaje son básicamente actos comunicativos, pues bien, las unidades educativas pretenden utilizar la enorme potencialidad de las nuevas tecnologías de información y comunicación como un canal de comunicación entre los padres de familia y la unidad educativa. El proyecto desarrollado es un canal de comunicación que permite comunicar a las personas involucradas en el proceso educativo del estudiante de manera que el espacio y tiempo no sean factores determinantes para la comunicación, es así que este software permite conocer todas las actividades de los estudiantes en cualquier momento y desde cualquier lugar, también permite la comunicación directa entre educadores – tutores a través de envío de correos electrónicos, mensajes de texto a celulares y ofreciendo una agenda de seguimiento de actividades en línea. Viendo las características del proyecto se hizo uso de la tecnología Web, utilizando como lenguaje de programación Java en conjunción con el Framework JSF (Java Server Faces) basado en el modelo MVC (Modelo Vista Controlador), que permite normalizar, estandarizar y acelerar el desarrollo de aplicaciones Web, y como Gestor de Base de Datos PostgreSQL. La metodología utilizada para la construcción de este software es RUP ya que nos brinda un conjunto de actividades para transformar los requisitos de un usuario en un sistema de software.
    URI
    http://hdl.handle.net/123456789/264
    Collections
    • Proyectos de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic