• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
    • Carrera de Ciencias Políticas y Gestión Publica
    • PETAENG
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
    • Carrera de Ciencias Políticas y Gestión Publica
    • PETAENG
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Relaciones de cooperación, sus enfoques y lineamientos entre Venezuela y Bolivia gestión 2006-2013 ¿soberanía o dependencia?

    Thumbnail
    View/Open
    PG-748.pdf (319.9Kb)
    Date
    2021
    Author
    Madariaga Machicao, Yerko Alex
    Tutor
    Benavides Gisbert, Germán Ariel
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La presente investigación aborda la temática de las relaciones bilaterales entre Bolivia y Venezuela de las gestiones 2006 al 2013, años en los que los gobiernos de Evo Morales y Hugo Chávez emitieron políticas de cooperación mutua, basados en la ideología común del socialismo del siglo XXI. También se profundiza hacia un análisis acerca de los enfoques y lineamientos principales que tuvieron las relaciones de cooperación entre Bolivia y Venezuela. En este sentido se busca identificar con claridad los convenios comerciales, energéticos, de seguridad y defensa entre ambos países, además de las relaciones políticas y sociales que se llevaron a cabo en este periodo para un análisis profundo. Con base en un método descriptivo y analítico la investigación se construye como una de tipo transversal, utilizando el análisis documental mediante fichas de resumen, fichas de análisis y fichas bibliográficas para el registro y recolección de datos teóricos; llevando a la conclusión de que la dependencia hacia políticas abarcadas por las potencias contrarias a las estadounidenses, como por ejemplo Rusia o China, se dieron mediante las relaciones y acuerdos estrechos con Venezuela, donde Bolivia no tuvo ni tiene soberanía real, simplemente ha experimentado un cambio de sumisión y dependencia económica, social y comercial a otros Estados y donde siempre se la disfraza de soberanía. Se analiza entonces la fragilidad de las relaciones internacionales y donde la estabilidad económica, social y política del país está condicionada por las ideologías políticas de cada gobierno de turno.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/26221
    Collections
    • PETAENG

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie