• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Administración de Empresas
    • Proyecto de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Administración de Empresas
    • Proyecto de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Producción y comercialización de jaboncillos naturales a base de arroz, maicena, leche, aceite de coco y aceite de almendra : BELLA NATURA

    Thumbnail
    View/Open
    PG-2803.pdf (4.135Mb)
    Date
    2020
    Author
    Flores Varela, Betty Zulma
    Marupa Lurici, Mabel Carolina
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En la elaboración del presente Plan de Negocio, inicialmente se ha realizado una investigación para diagnosticar la viabilidad y factibilidad de elaborar y lanzar al mercado un producto natural, consistente en un Jaboncillo y artesanal con productos naturales como ingredientes: Arroz, Maicena, Leche y aceites de Coco y Almendra existentes en la región norte de la Provincia Abel Iturralde del departamento de La Paz. Las fortalezas que tenemos dentro del producto son; Producto saludable y orgánico con elementos nutritivos para el beneficio de la piel (aceites, esencias etc. Producto natural artesanal, conocimiento en la elaboración del jaboncillo artesanal, acceso fácil a la materia prima requerida, producto biodegradable y ecológico, beneficioso para todo tipo de piel, es un producto imprescindible y necesario en el aseo personal. El producto se compone de elementos naturales y nutricionales diferentes a los similares, mercado accesible para el producto por las nuevas tendencias. Como resultados de las oportunidades que tiene el producto son. Existen nuevas tendencias de mercados a los cuales se puede acceder. Consumidores de la región territorio boliviano que optan por consumir productos naturales orgánica y ecológica. Expansión del mercado, productos similares existentes con muchos componentes químicos. Escasos productos de características ecológicas en el mercado, por otro lado, el proyecto también contiene una serie de estrategias de marketing las cuales son: PRODUCTO: Contar y aplicar políticas de acciones para el control de calidad de la materia prima. Realizar investigaciones necesarias para sacar nuevos productos y diversificar. PROMOCION: Colocar anuncios en diarios, revistas; Participar en ferias; Patrocinar a alguna institución o a alguna otra empresa, Crear boletines tradicionales o electrónicos. PRECIO: Realizar análisis de costos permanentes para posibilitar la reducción de costos en nuestro producto por un tiempo limitado, para lograr la penetración y hacer conocer nuestros jaboncillos artesanales. DISTRIBUCION: Contaremos con intermediarios minoristas con el fin de lograr mayor cobertura de nuestro producto. Establecer alianzas, estrategias con otros negocios para colocar nuestros productos en tiendas físicas o virtuales. Son sugeridas como alternativas para Plan de Negocio de acuerdo a la información obtenida en la investigación del cliente.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/26170
    Collections
    • Proyecto de Grado

    Related items

    Showing items related by title, author, creator and subject.

    • Thumbnail

      “Producción y comercialización de helados fritos naturales en el Municipio de Chulumani” 

      Cardenas Chura, Rafael; Basualto Alarcon, Yave Jesus (2024)
      El presente proyecto tiene como objetivo determinar la factibilidad del lanzamiento al mercado de productos terminados de madera plástica, aplicables en la obra fina para el sector de la construcción, ampliación o mejoramiento ...
    • Thumbnail

      Bolivia y sus riquezas. 

      Piriz Coelho, Ramón (1930)
      Conferencia del señor: Ramón Piriz Coelho. Cónsul general del Uruguay en Bolivia, sobre el Bení y los Yungas de La Paz. Motivos e impresiones de viajes. Verdad y fantasía. El Bení, país de ensueños....País del futuro. Lo ...
    • Thumbnail

      Emulsiones con aceite de semillas de uva factores ligados a su preparación y estabilidad 

      Montenegro Reynaga, Carolina (2019)
      En el presente trabajo se realizó un estudio macroscópico y microscópico de la estabilidad de las emulsiones, y la influencia de varios factores de orden fisicoquímico sobre las mismas. Fueron también utilizados diferentes ...

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic