Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCortez Quispe, Héctor, asesor
dc.contributor.advisorLafuente Arraya, Lucía del Carmen, asesora
dc.contributor.authorTapia Laime, Giovana
dc.date.accessioned2021-08-20T13:57:55Z
dc.date.available2021-08-20T13:57:55Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/25928
dc.description.abstractPara evaluar efecto de tres niveles de polvillo de cañahua, en la etapa de crecimiento de cuyes, en el municipio de El Alto, departamento de La Paz, se formularon raciones de igual contenido proteico con niveles de 0% (testigo), 30%, 50% y 70% de polvillo de cañahua en los cuales se evaluaron la ganancia de peso, consumo de alimento, ganancia media diaria de peso, conversión alimenticia, peso de la canal, índices económicos. cuanto a la ganancia de peso vivo y la ganancia media semanal, se tiene el tratamiento con 50% de polvillo de cañahua*macho (T6) es el que incremento ganancia de peso con un promedio de 817,87 g, teniendo además una ganancia media diaria de 8,89 g, y el que tiene menor peso es el T1 (testigo*hembra) presentando un valor de 554,57 g y teniendo una ganancia media diaria de 6,03 g, el Consumo efectivo del alimento del T3 (30% de polvillo de cañahua*hembra) tiene mayor promedio con un valor de 4121,66 g y con menor consumo el T5 (50% de polvillo de cañahua*hembra) con un valor promedio de 2456,51 g, la conversión alimenticia, con mayor eficiencia, es el T5 (50% de polvillo de cañahua*hembra) el cual presenta un valor promedio de 3,18 y el que tiene menor eficiencia es el T4 (30% de polvillo de cañahua*macho), que presenta promedio con un valor de 7,68, el peso de la carcasa, se tuvo mayor peso en el T6 (50% de polvillo* machos), con un promedio de 900,2 g, pero el de menor peso es el T1 (0% testigo*hembras), presenta un valor de 605,34 g, se tiene el índice económico el T6 (50% de polvillo de cañahua*macho) con mayor beneficio/costo de 1,30, indicando que por cada boliviano invertido se gana 0,30 bses_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectPOLVILLO DE CAÑAHUAes_ES
dc.subjectCUYes_ES
dc.subjectCAVIA PORCELLUSes_ES
dc.subjectRACIÓN DE CUYes_ES
dc.subjectEL ALTOes_ES
dc.titleEfecto de tres niveles de polvillo de cañahua (Chenopodium pallidicaule), en la etapa de crecimiento de cuyes (Cavia porcellus), en el municipio de El Alto provincia Murillo departamento de La Pazes_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés, Facultad de Agronomía, Carrera de Ingeniería Agronómicaes_ES
dc.thesisdegreenameLicenciado en Ingenieríaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem