• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
    • Carrera de Ciencias Políticas y Gestión Publica
    • PETAENG
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
    • Carrera de Ciencias Políticas y Gestión Publica
    • PETAENG
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    La política pública de salud del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz para la niñez y adolescencia con parálisis cerebral infantil

    Thumbnail
    View/Open
    TD-718.pdf (1.686Mb)
    Date
    2020
    Author
    Sosa Godoy, Ana María
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Considerando que la Parálisis Cerebral Infantil (PCI) es la mayor causa de discapacidad que afecta a los niños/as y adolescentes en su desarrollo social, afectivo y educativo, en el presente Trabajo Dirigido se analizó si en la Política Pública de Salud del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (GAMLP) existen el marco normativo, planes, programas y proyectos que estén contribuyendo de manera efectiva en la prevención, rehabilitación e inclusión social de estas personas. Asimismo, se analizó si a nivel de sus reparticiones y sus hospitales municipales que brindan servicios médicos de tercer nivel, el GAMLP está implementando acciones adecuadas y efectivas para la prevención, rehabilitación e inclusión social de este grupo vulnerable de nuestra sociedad. Finalmente, se analizó la percepción que tienen las familias respecto a los servicios de salud que presta el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (GAMLP) a través de sus hospitales y Centros de Salud respecto a la PCI de los niños/as y adolescentes, y qué acciones están asumiendo estas familias para enfrentar esta problemática. Como resultado de la presente monografía se pudo establecer que: En la Política Pública de Salud que viene implementando el GAMLP no existen el marco normativo, planes, programas y proyectos que estén contribuyendo de manera efectiva en la prevención, rehabilitación e inclusión social de los niños/as y adolescentes que tienen PCI. Debido a la ausencia de la citada política pública de salud, las familias que tienen hijos/as con PCI no recibieron de los hospitales municipales del GAMLP los servicios y orientación adecuadas, para la prevención y rehabilitación de sus hijos/as que atraviesan esta situación.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/25797
    Collections
    • PETAENG

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic