dc.contributor.advisor | Mena Herrera, Freddy Carlos, asesor | |
dc.contributor.author | Salazar Fernández, Mariana | |
dc.date.accessioned | 2021-07-14T18:55:31Z | |
dc.date.available | 2021-07-14T18:55:31Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/25612 | |
dc.description.abstract | El tomate es una de las hortalizas más consumidas en el mundo por presentar propiedades de gran importancia para la Salud humana. La producción de tomates se ve limitada por el ataque de enfermedades así como el tizón temprano (alternaría solani), con este objeto el productor realiza el uso de químicos, mismos que afectan a la salud tanto del productor del consumidor y del medio ambiente. La investigación fue en la Estación Experimental de Sapecho, del Municipio de Palos Blancos de la Provincia Sud Yungas, del departamento de La Paz. El estudio consistió en evaluar el “Control del tizón temprano (alternaría solani) con productos orgánicos en el cultivo de tomate (Solanum lycopersicum L.)”. La variedad utilizada fue la variedad suprema. Los productos orgánicos fueron caldo sulfocálcico, caldo bordelés y caldo ceniza, y un fungicida convencional (Utilizado como testigo). Se aplicó un diseño completamente al azar con arreglo bi-factorial con tres repeticiones se obtuvo 21 unidades experimentales. T-1 (Caldo sulfocálcico a 7 días de aplicación). T-2 (Caldo bordelés a 7 días de aplicación). T-3 (Caldo ceniza a 7 días de aplicación). T-4 (Caldo bordelés a 14 días de aplicación). T-5 (Caldo sulfocálcico a 14 días de aplicación). T-6 (Caldo ceniza a 14 días de aplicación); y finalmente el fungicida convencional aplicado a los 14 días. En lo que respecta a los resultados se tiene que el caldo de ceniza es el que menor severidad de la enfermedad presenta. Cabe recalcar que el fungicida convencional es más agresivo en este sentido. Es por tal razón que se denota que la aplicación de productos orgánicos ayuda de sobre manera. De la misma manera se determinó que los costos de producción en el que presento mayor beneficio costo fue el tratamiento T-1 con 3,32 Bs caldo sulfocálcico a los 7 días de aplicación y el que presento menor beneficio costo fue T-0 con 1,28 Bs. Testigo convencional a 14 días de aplicación. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.subject | TIZÓN | es_ES |
dc.subject | ALTERNARÍA SOLANI | es_ES |
dc.subject | CULTIVO DE TOMATE | es_ES |
dc.subject | SOLANUM LYCOPERSICUM L. | es_ES |
dc.subject | CALDO BORDELÉS | es_ES |
dc.subject | CENIZA Y SULFOCÁLCICO | es_ES |
dc.subject | ESTACIÓN EXPERIMENTAL DE SAPECHO | es_ES |
dc.title | Control del tizón temprano (Alternaría solani) con productos orgánicos en el cultivo de tomate (Solanum Iycopersicum L.) en la Estación Experimental de Sapecho, del municipio de Palos Blancos | es_ES |
dc.type | Thesis | es_ES |
dc.thesisdegreegrantor | Universidad Mayor de San Andrés, Facultad de Agronomía, Carrera de Ingeniería Agronómica | es_ES |
dc.thesisdegreename | Licenciado en Ingeniería | es_ES |