• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Especialidad
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Especialidad
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Aplicación de cirugía segura en el Servicio de Quirófano de la Caja de Salud CORDES La Paz por el personal de enfermería en el segundo trimestre gestión 2020

    Thumbnail
    View/Open
    TE-1750.pdf (1.050Mb)
    Date
    2021
    Author
    Casablanca Siñani, Cristina
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Antecedentes: La Organización Mundial de la Salud (OMS), define cirugía segura a través de su reto “Cirugía Segura Salva Vidas”, cuyo objetivo es mejorar la seguridad de la atención quirúrgica en todo el mundo. Es un conjunto básico de normas que se aplican en el proceso quirúrgico para otorgar calidad y seguridad del paciente, en la prevención de infecciones de la herida quirúrgica, seguridad de la anestesia, seguridad de los equipos quirúrgicos y medición de los servicios quirúrgicos. El listado de verificación de los procedimientos es una herramienta útil dentro de las estrategias para seguridad de las intervenciones quirúrgicas. Objetivo: Identificar el cumplimiento de la Cirugía Segura en quirófano de la Caja de Salud CORDES La Paz por el personal de enfermería en el segundo trimestre gestión 2020. Lugar: El estudio se realizara EN LA CLINICA DE LA CAJA DE SALUD CORDES, Servicio de QUIROFANO. Diseño: Es un estudio observacional, descriptivo – deductivo, cuantitativo y cualitativo, de corte transversal donde se medirá la variable de aplicación de cirugía segura. Población: Se trabaja con el total de la población del personal de quirófano, que son un total de 10 enfermeras divididas en turnos de 24 horas en cuatro grupos y un equipo de instrumentadora y circulante de apoyo en turno de la mañana de 8 horas. Resultados: Aplicar El checklist o Lista de verificación de cirugía segura, es sinónimo de seguridad del paciente, pero también de seguridad jurídica de los profesionales sanitarios. Sólo con el firme compromiso de todo el equipo quirúrgico y de la parte administrativa se pueden trasladar las herramientas de seguridad del paciente de los despachos a consultas y quirófanos. La implantación del checklist no se agota en la exigencia a los profesionales de cumplimentar un Listado de Verificación de Cirugía Segura, mediante un instructivo que imponga su uso, a todos los profesionales implicados en el acto quirúrgico con el firme compromiso de realizarlo. Conclusión: Se Identifica con las herramientas de cuestionario y ficha observacional analizando los datos que el cumplimiento de la Cirugía Segura en quirófano de la Caja de Salud CORDES La Paz se realiza algunos puntos relacionados con Cirugía Segura en base a los 10 objetivos que da la OMS (Organización Mundial de la Salud) por el personal de enfermería pero NO se cuenta con una herramienta de registro de lo que se realiza a veces, no quedando un registro que ayude a que esto quede como constancia en la historia clínica del paciente de todos los puntos evaluados en Cirugía Segura dejando de lado la seguridad del paciente y teniendo una gran probabilidad de error y daño al paciente quirúrgico en el segundo trimestre gestión 2020. Palabras clave: Cirugía Práctica médica que consiste en la manipulación mecánica de estructuras anatómicas mediante instrumental quirúrgico, con la finalidad de realizar un tratamiento o un diagnóstico.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/25448
    Collections
    • Tesis de Especialidad

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic