• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas
    • Carrera de Bioquimica
    • Tesis
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas
    • Carrera de Bioquimica
    • Tesis
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Implementación de técnicas Bioquímicas y Moleculares con fines forenses para la detección de manchas de sangre humana, sometidas a factores ambientales, contaminantes y de tiempo

    Thumbnail
    View/Open
    T-1968.pdf (4.371Mb)
    Date
    2019
    Author
    Luna Choque, Abel Jafet Abel Jafet
    Tutor
    Quispe Mayta, Sergio Emilio, asesor
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La criminalística en los últimos años ha sido afianzada no solamente en ramas como la medicina legal, sino también en otras ciencias que han ido evolucionando y tomando importancia, tal es el caso de la Bioquímica forense y la Biología molecular. En nuestro país la tasa de casos en criminalística muestra cifras alarmantes, es por esa razón que contar con laboratorios especializados en ese campo se ha convertido en una prioridad. Se implementaron técnicas Bioquímicas (identificación de manchas latentes de sangre “prueba de Bluestar forensic”; determinación de certeza de manchas de sangre “prueba de las Peroxidasas con Aminoantipirina) y Moleculares (extracción de ADN sobre manchas secas de sangre; amplificación del gen Amelogenina) con fines forenses, sobre manchas secas de sangre sometidas a factores ambientales (ambiente abierto, cerrado, enterrado), factores de tiempo (1, 6, 12 y 18 meses) y a agentes de interferencia (lavados con agua, detergente e hipoclorito de sodio). Los resultados obtenidos mostraron una alta sensibilidad de las técnicas Bioquímicas sobre las manchas de sangre sometidas a diferentes factores (80% resultados positivos para la prueba de Bluestar forensic y 85,7% resultados positivos para la prueba de Peroxidasas con Aminoantipirina); además se logró extraer ADN de las manchas secas de sangre y amplificar el gen de la amelogenina sobre las manchas de sangre seleccionadas para esta parte experimental.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/25269
    Collections
    • Tesis

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie