Descripción de la percepción de saberes: saber, hacer, ser y decidir en la relación médico-paciente dentro las actividades asistenciales que cumplen los alumnos del Internado Rotatorio de la Facultad de Medicina, UMSA - Gestión 2019
Abstract
La formación y el desarrollo del capital humano es una de las prioridades de la Facultad de Medicina. Reflexionar sobre la formación de profesionales de la salud basada en las competencias necesarias para desempeñarse de forma exitosa en los futuros escenarios laborales, donde sea capaz de demostrar en la práctica la integración asistencial-docente-investigativa, es el objetivo de este trabajo para el cual se utilizaron métodos teóricos y empíricos. Se destacan diferentes enfoques para el análisis histórico lógico de las competencias, así como las bases para el desarrollo de las competencias profesionales en el ámbito de la salud. Se proponen y describen los procesos para la construcción de competencias, así como las fuentes de evidencia que dicho proceso requiere. La evaluación del desempeño de los Internos de Medicina a través de la demostración de actitudes, aptitudes y valores en los contextos formativos, así como los procedimientos y fuentes de evidencia para dicha evaluación, son analizados detalladamente. Se presenta una revisión de los distintos aspectos de las relaciones interpersonales con las particularidades específicas que tienen lugar entre el médico, el paciente y familiar y los cambios que ha experimentado esta relación a través del tiempo. Se definen sus características y clasificación en activa-pasiva, cooperativa guiada y de participación mutua. Se detallan las diferentes etapas y la importancia de cada una de ellas, así como las deficiencias más frecuentes. El desarrollo de la construcción de competencias tiene que servir para saber si el estudiante está adquiriendo las competencias y habilidades previstas, por lo que es urgente implementar una evaluación integral. PALABRAS CLAVES Educación, Educación superior, Internado Rotatorio, Competencias, Relación médico-paciente.