Estrategias de financiamiento para PYMES textiles de las ciudades de La Paz y El Alto, a partir de su participación en la Bolsa Boliviana de Valores
Date
2010Author
Céspedes Quit, Luis Jorge
Tutor
Roca Cladera, Michael Johnny, tutor
Coca Torrico, Sinforoso, tutor
Metadata
Show full item recordAbstract
En el contexto actual que vive el país se buscan mejores oportunidades de financiamiento para las PyMEs textiles de las ciudades de La Paz y El alto, mediante mecanismos y nuevas oportunidades en la Bolsa Boliviana de Valores, ya que las PyMEs son la columna vertebral de la economía de un país. El presente documento que ha sido sujeto a estudio contempla que uno de los mayores problemas que afrontan las PyMEs textiles de La Paz y El Alto son el acceso al financiamiento de la banca tradicional por los excesivos requisitos, tasas muy elevadas de interés, garantías muy exigentes, etc. se ha visto, ante la enorme necesidad de financiar a las PyMEs, ver otros mecanismos de financiamiento en el mercado de valores. De acuerdo a resultados se ha determinado que las PyMEs que son societarias y de Responsabilidad Limitada (S.A. y S.R.L.) son las inmediatas en poder financiarse mediante una Agencia de Bolsa para poder emitir pagarés en mesas de negociación ya sea de 270 o 370 días, por tener establecido su régimen jurídico o estar formalmente establecidas. Asimismo las empresas Unipersonales no están listas por ser empresas informales que no quieren tributar ni estar establecidas jurídicamente por costos que representan a los pequeños empresarios. Por lo tanto se propone realizar una estrategia que plantea en dos pilares fundamentes, uno como Gobierno Nacional implementar un sistema único de registro y asistencia técnica y el otro la Bolsa Boliviana de Valores, implementando los mecanismos de financiamiento y flexibilizando el marco regulatorio para las PyMEs en general.