dc.contributor.advisor | Cruz Monroy, Nelson, tutor | |
dc.contributor.author | Mondaca Condori, Vianney Elena | |
dc.date.accessioned | 2020-12-07T18:25:12Z | |
dc.date.available | 2020-12-07T18:25:12Z | |
dc.date.issued | 2019-09 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/24652 | |
dc.description.abstract | En el presente proyecto de grado se enfoca en el problema de investigación a partir de la observación directa al artesano y turista dentro los talleres de producción; por tanto se ha realizado una documentación del análisis de la muestra como una referencia potencial dentro el turismo de interés especial, urbano de la ciudad de La Paz. Métodos Empleados: En la metodología sea ha aplicado en forma directa el enfoque cualitativo que nos ha permitido tener una percepción más cercana del trabajo cotidiano de los artesanos y a la vez a los turistas, quienes interrelacionas entre sí, cada día en el epicentro turístico de nuestra ciudad. También se ha utilizado el enfoque cuantitativo para la muestra y definir un número de los talleres artesanales así logrando un grupo focal de artesanos que participación dentro el proyecto, en donde el 80% de artesanos, las entrevistas y encuetas realizadas son una referencia resultado positivo que se esperaba y la técnica de la observación ha sido primordial al contactarse con gerentes, artesanos dueños, vendedores de artesanía y alguna agencias de viajes y turistas a la vez. Resultados: Mediante la investigación realizada se pudo constatar que la artesanía es una parte fundamental en el turismo por ser un elemento que va de la mano y se complementa a la actividad turística de los destinos, siendo un pedacito de identidad del lugar visitado y materializado en un bien económico y donde dela ingresos a los artesanos del lugar e indirectamente genera empleos. Conclusiones: Se podido verificar el gran potencial de un turismo de interés especial de la vista a talleres de artesanía en donde los artesanos deseen participar en el turismo mediante paquete turístico que se oferte dentro la ciudad de La Paz y El Alto. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.subject | CIRCUITO TURÍSTICO | es_ES |
dc.subject | TALLERES ARTESANALES | es_ES |
dc.subject | TEXTIL (AGUAYO) | es_ES |
dc.subject | ARTESANIAS | es_ES |
dc.title | Promoción turística de talleres artesanales en cuero y textil en la ciudad de La Paz | es_ES |
dc.type | Thesis | es_ES |
dc.thesisdegreegrantor | Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Turismo | es_ES |
dc.thesisdegreename | Licenciada en Turismo | es_ES |