• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Maestría
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Maestría
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Caracterización de muertes violentas registradas en el Instituto de Investigaciones Forences de la ciudad de Oruro, Bolivia,gestión 2018 (hoja de registro de muertes violentas)

    Thumbnail
    View/Open
    TM-1585.pdf (1.392Mb)
    Date
    2020
    Author
    Pereyra Cruz, Ilosva
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El objetivo de este trabajo realizado con la base de datos del Instituto de investigación Forense de la Ciudad de Oruro fue caracterizar las muertes violentas registradas en el Instituto de Investigaciones Forenses de la Ciudad de Oruro en el periodo del 2018, se realizó un estudio de tipo Descriptivo retrospectivo, con los resultados que se obtuvo : Se pudo determinar que en la gestión 2018 que la causa directa de muerte más frecuente fue por Traumatismo Craneoencefálico Severo con un 47, 66 % (102 casos), la manera de muerte más frecuente por Accidentes con un 72, 43 %,(155 casos) con mayor frecuencia en varones con un 77%,(164 casos), la edad más frecuente está entre los 20 – 29 años con un 25,70 %,(55 casos), el Estado Civil más frecuente son los solteros con un 63%,(135 casos), se pudo determinar que la mayor parte de las víctimas no se encontraba en el desempeño de su trabajo 90,19% (193 casos) y el sitio de Muerte más Frecuente se registro en Carretera con un 53,27%,(114 casos). Conclusión: las características de las muertes violentas en Oruro se ven reflejadas en mayor porcentaje de casos de Traumatismo Craneoencefálico Severo, por accidente, en carretera, en hombres solteros que no estaban en el desempeño de su trabajo. Palabras clave: Violencia, muerte, homicidio, suicidio, accidente.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/24151
    Collections
    • Tesis de Maestría

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic