Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAliaga Rocabado, Martín, tutor
dc.contributor.authorNina Alvarez, César Alex
dc.date.accessioned2020-09-24T17:04:27Z
dc.date.available2020-09-24T17:04:27Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/24013
dc.description.abstractEl control pos operatorio neuroquirúrgico es muy complejo, y mucho más en lesiones tumorales, ya que existen una distorsión anatómica pre quirúrgica, por lo que la simple manipulación durante el transoperatorio puede llegar a modificar los espacios intracerebrales comunes y de esta forma existir alteraciones en la P.I.C. Es importante además considerar que un tratamiento médico podría ser vital en las primeras horas pos operatorio, obteniendo mejores resultados clínicos. El objetivo fue Determinar la medición de la P.I.C. mediante cálculo de osmolalidad plasmática, teniendo como resultado que la osmolalidad plasmática es un método confiable para la medición de la PIC. Se realizó una tabla comparativa entre la PIC invasiva y no invasiva mediante cálculo de osmolalidad plasmática con un resultado satisfactorio con un porcentaje diferencial menor al 3%. La PIC no invasiva resulto ser confiable en la mayoría de los casos, con un índice de confianza de 95.56, El examen neurológico, ecografía de la vaina del nervio óptico y el uso de la TC de cráneo, complementó el diagnóstico inicial realizado en pacientes con HIC. Las manifestaciones clínicas registradas fueron caracterizadas por el deterioro neurológico en el 55% de los pacientes. Las manifestaciones localizadoras en el 85% y las alteraciones hemodinámicas en el 90%. La lesión tumoral de mayor frecuencia corresponde a gliomas de alto grado con un 52,8%, seguido de meningiomas 23.5% y otros procesos expansivos quísticos con 23,5 %. Vemos con mucho agrado la posibilidad de realizar un cálculo rápido, seguro y económico de la osmolalidad plasmática y la medición de la PIC mediante un control no invasivo. El valor encontrado resultante al estudio es estadísticamente significativo con un resultado menor a p: 0,05. PALABRAS CLAVE: P.I.C., Osmolalidad plasmática, pos operados de lesiones tumorales.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectNEUROCIRUGIAes_ES
dc.subjectOSMOLIDAD PLASMATICAes_ES
dc.subjectLESIONES TUMORALES INTRACRANEALESes_ES
dc.titleMedición de la P.I.C. mediante el cálculo de la osmolalidad plasmática en pacientes pos operados de lesiones tumorales intracraneales, La Paz gestion 2017es_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorEspecialista en Neurocirugíaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem