• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Especialidad
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Especialidad
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Lavado de manos clínico en personal de salud de Neonatologia Hospital del Niño “Dr. Ovidio Aliaga Uria” enero -marzo Gestión 2015

    Thumbnail
    View/Open
    TE-1512.pdf (2.031Mb)
    Date
    2019
    Author
    Huanca Apaza, Delia
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente estudio de investigación, se realizó en la Unidad de Neonatología del Hospital del Niño, de Enero a Marzo del 2015, la muestra se constituyó por todo el personal de salud que trabaja en el servicio de Neonatología. El presente trabajo de investigación ha sido elaborado con el fin de evaluar el lavado de manos clínicos en todo el personal de salud que trabaja en el servicio de neonatología, conocer cuáles serían las razones por la que no cumplen con la norma del lavado de manos clínico en el servicio de Neonatología del Hospital del Niño, las infecciones intrahospitalarias representan una de las complicaciones de mayor impacto que deriva de la atención de pacientes hospitalizados, siendo un importante problema para el paciente debido a que aumenta la morbimortalidad, tiempos de internación y costos asistenciales; como para la institución hospitalaria. Sin embargo las mismas pueden evitarse o prevenirse con la única herramienta con que cuentan los profesionales que es el lavado de manos. Esta temática ha sido abordada en el presente proyecto de investigación a partir del planteamiento y definición del objeto de estudio, justificación, marco teórico y elaboración de los objetivos, en el diseño metodológico se especificó el tipo de estudio acorde al problema propuesto, fuente, técnica e instrumento de recolección de datos, presentación de datos, cronograma de actividades y cálculo del presupuesto, finalmente bibliografía y anexo donde se incluye el instrumento de recolección de datos y tabla maestra que se utilizara en el procesamiento de datos. Los objetivos fueron encaminados a identificar conocimientos y sobre la técnica del lavado de manos clínico que tiene el personal que trabaja en el servicio de Neonatología del Hospital del Niño: Médicos Especialista, Médicos Residentes, Internos de Medicina, Licenciadas en Enfermeria, internas en Enfermeria auxiliar de enfermería que trabajan en el servicio de Neonatología, para lograr alcanzar los objetivos propuestos, fue necesario realizar una revisión bibliográfica sobre diferentes autores y consultas a través de Internet en el tema del Lavado de Manos Clínico, el cual es de suma importancia para evitar la diseminación de microorganismos, que con la aplicación correcta de la técnica del Lavado de Manos Clínico se puede evitar la contaminación. Este estudio fue observacional descriptivo, con abordaje cualitativo donde se describen los conocimientos y técnicas sobre el Lavado de Manos clínico así como la observación directa de la puesta en práctica de los conocimientos teóricos del tema en jornadas laborales de todo el personal que trabaja en el servicio de Neonatología.La información fue recolectada en una reunión de trabajo organizada, aplicándosela estadística descriptiva para el análisis de los datos, elaborando al final cuadros y gráficas. Se observó que el Servicio de Neonatologíacuenta con un equipamiento completo para realizar de forma correcta el Lavado de Manos clínico.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/24002
    Collections
    • Tesis de Especialidad

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic