Prevalencia de infecciones asociadas a la atención de salud (IAAS) de seis servicios Hospital del Niño “Dr. Ovidio Aliaga Uría” Ciudad de La Paz 2012
Abstract
La falta de información local sobre Infecciones Asociadas a la Atención de Salud (IAAS), tiene implicaciones sociales y económicas sorprendentes por el incremento en la morbilidad, mortalidad, costos, tratamientos y estancias hospitalarias prolongadas; la magnitud y el impacto de esta problemática impulsan a la necesidad imperiosa de realizar este estudio para implementar estrategias de mejora. El objetivo del estudio fue determinar la prevalencia de infecciones asociados a la atención de salud (IAAS) del Hospital del Niño “Dr. Ovidio Aliaga Uría”, en seis servicios: Unidad Cirugía Blanda, Traumatología, Cirugía Plástica, pediatría General, Infectologia y Neurocirugía, cuyos factores de riesgo fueron: catéter urinario permanente, catéter venoso central, catéter venoso periférico y heridas quirúrgicas. Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal, muestra no probabilística. Criterios de inclusión fueron pacientes con mayor de 48 horas de ingreso expuestos a factores de riesgo. Se recolecto la información mediante un instrumento utilizado el 2007-2008 durante la investigación de 7 hospitales; el análisis se realizó mediante criterios y definiciones de la CDC y la OMS; lo que permitió obtener información evidente para proponer estrategias de mejora en cuanto a vigilancia, prevención y control del IAAS. Los resultados obtenidos de acuerdo a la pregunta de investigación ¿cuál será la prevalencia de IAAS de los seis servicios del Hospital del Niño? Demuestra una prevalencia de IAAS global de1%, en un100% de camas ocupadas, expuestos a factores de riesgo, Catéter Venoso Central (CVC) 0%, Catéter Venoso Periférico (CVP) 32%, Catéter Urinario Permanente (CUP) 0%. Se concluye la necesidad de implementar un Programa integral de Vigilancia, Prevención y Control de IAAS, con políticas basadas en normas, protocolos de atención en salud que permita limitar la diseminación de microorganismos multiresistentes.