• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Agronomía
    • Carrera de Ingeniería Agronómica
    • Tesis
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Agronomía
    • Carrera de Ingeniería Agronómica
    • Tesis
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Actividad bioinsecticida de los aceites esenciales de la huacataya (Tagetes minuta L.), eucalipto (Eucalyptus globulus L.) y romero (Rosmarinus officinalis L.), sobre el pulgón (Myzus persicae) en ambiente controlado

    Thumbnail
    View/Open
    T-2752.pdf (2.694Mb)
    Date
    2019
    Author
    Coronel Huanca, Lourdes
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo de investigación permitió evaluar la actividad bioinsecticida de los aceites esenciales de Eucalipto (Eucaliptus globulus L.), Huacataya (Tagetes minuta L.) Y Romero (Rosmarinus officinalis L.) sobre el pulgón. Como primer objetivo específico de este trabajo fue la obtención de los aceites esenciales de tres plantas aromáticas que sea útil para combatir al pulgón, que no causen efectos perjudiciales a las plantas ni al medio ambiente, en el cual se pudieron obtener los aceites esenciales por el método de extracción Soxlhet, con las siguientes características: Tagetes minuta L. es color verde claro,aromático picante y amargo; Eucaliptus globulus L. es incoloro a levemente verde claro, aromático picante fuerte y amargo mentolado; Rosmarinus officinalis L. es amarillo palido, aromático picante fuerte y amargo mentolado fuerte, cada uno de ellos con densidades de: 0,8gr/ml para la Huacataya, 0,86gr/ml para el Eucalipto y 0,99gr/ml para el Romero. Finalmente como segundo objetivo se determinó la eficiencia de los aceites esenciales de tres plantas en el control del pulgón, en donde los tres tratamientos actuaron de manera muy eficiente uno más que otro. En el análisis de varianza que se realizó en la aplicación de los tratamientos sobre el pulgón el mejor tratamiento fue el aceite esencial a base de eucalipto que completo su máxima eficiencia a los 45 minutos del ensayo, en segundo lugar se encuentra el aceite esencial a base de Huacataya que completo su máxima eficiencia a los 60 minutos del ensayo y en tercer lugar se encuentra el aceite esencia a base de Romero completando su máxima eficiencia a los 90 minutos del ensayo. Por lo cual se puede recomendar y destacar como el mejor tratamiento para el control del pulgón al aceite esencial a base de Eucalipto debido a su alto poder insecticida que posee.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/23809
    Collections
    • Tesis

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic