• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Administración de Empresas
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Administración de Empresas
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Determinación de las causas de la deserción estudiantil de la Carrera de Administración de Empresas de la Universidad Mayor de san Andrés

    Thumbnail
    View/Open
    T-2696.pdf (3.325Mb)
    Date
    2019
    Author
    Vino Mamani, Helen Brizaida
    Avila Condori, Carla Maria
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En esta investigación se analiza las causas de deserción estudiantil. El objetivo es determinar las diferentes causas que inciden en la deserción de los estudiantes en la Carrera de Administración de Empresas (CAE) de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) en las gestiones 2013 al 2016. Se estudió el Comportamiento del Consumidor dentro de la etapa de la evaluación de post compra, tomando a estos “desertores” como “usuarios” del servicio de educación que ofrece la universidad pública, y las causas que llevan al posterior abandono de aulas. Los objetivos específicos que se llevará a cumplir nuestro objetivo general son: identificar cuáles son los factores personales, socio-económicos, académicos e institucionales que producen la deserción estudiantil. Para esto se solicitó al Departamento de Tecnologías de la Información y Comunicación (D.T.I.C.) de la UMSA, los datos de los estudiantes que abandonaron la CAE en relación a la cantidad de matriculación de las gestiones 2013-2016. Seguidamente se realizó llamadas telefónicas para el envío y llenado de la encuesta. Y posteriormente se realizó la interpretación de los resultados de la encuesta, se emplea el uso estadístico de barras, gráficos y tortas. También se podrá apreciar el cruce de variables donde se podrá ver de manera más sencilla los datos obtenidos por las herramientas de investigación. Se determinó que: los Factores Personales y Socio-económicos (factores internos) afecta con gran fuerza a más mujeres que a hombres y en los Factores Académicos y Factores Económicos (factores externos) la deserción afecta con mayor fuerza a los solteros.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/23701
    Collections
    • Tesis de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic