• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Administración de Empresas
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Administración de Empresas
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Herramientas tecnológicas para la planificación de proyectos : caso, medianas empresas de construcción civil

    Thumbnail
    View/Open
    T-2692.pdf (4.566Mb)
    Date
    2019
    Author
    Berazaín Gonzales, Jhoana Yésica
    Patty Flores, Evelyn Elvira
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En el presente trabajo de investigación se pretende demostrar que la actual herramienta tecnológica utilizada en la planificación y control de las medianas empresas en construcción civil de la ciudad de La Paz no está contribuyendo a lograr los objetivos propuestos. Observando el contexto actual de nuestro país, existen muchos casos de retraso en los proyectos de construcción civil por parte de las medianas empresas, por lo cual se realiza una hipótesis que demuestra que la inserción de las actuales herramientas tecnológicas no permite que se logre la ejecución de los mismos proyectos. Para ello se planteó que las medianas empresas no ejecutan al cien por ciento los proyectos de construcción de civil. Si bien las empresas utilizan el programa de Microsoft Project como herramienta tecnológica para gestionar los proyectos de construcción civil pero aun así no pueden lograr sus objetivos. Entonces ello significa que existe una deficiencia en este software de escritorio, por lo tanto la opción del software online se ha convertido una opción para considerar ya que puede ser más competente que un software de escritorio. Para poder comprobar ello se definió criterios de evaluación basados en los modelos de la ISO 25010 y la Guía de Proyectos PMBOK ambos modelos que se utilizaron en la presente investigación para medir la calidad del software en proyectos. Para finalizar se concluyó que el programa de Microsoft Project que es la herramienta actual utilizadas por las medianas empresas no contribuya a la ejecución de los proyectos, ya que el mismo presenta deficiencias en su adecuación funcional, seguridad y compatibilidad.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/23697
    Collections
    • Tesis de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic