• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Economía
    • Tesis de Maestría
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Economía
    • Tesis de Maestría
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Contribución a la metodología para la planificación económica municipal e intermunicipal: (modelos para la planificación intermunicipal económica)

    Thumbnail
    View/Open
    T-1961.PDF (5.160Mb)
    Date
    2004
    Author
    Guzmán Aguirre, Walter
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    CAPITULO I. MARCO REFERENCIAL. 1.1 INTRODUCION. 1.2 MARCO REFERENCIAL. 1.3 AREA ACADEMICA DEL PLAN DE ESTUDIOS. 1.4 ASIGNATURA. 1.5 SITUACION ACTUAL. 1.6 JUSTIFICACION DEL TEMA. 1.7 SILABO DE LA MATERIA. 1.8 RELACION ACADEMICA. 1.9 RELACION CIENTIFICA. CAPITULO II. PARTE METODOLOGICA ASPECTOS METODLOGICOS Y DESCRIPTIVOS GENERALES. 2.1. ANTECEDENTES. 2.2. MÉTODOLOGIA DE INVESTIGACIÓN Y ANALISIS. 2.3. CARACTERISTICAS Y ALCANCES DE LA INVESTIGACION. 2.4. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION. 2.5. JUSTIFICACION. DE LA INVESTIGACION. 2.6. DESCRIPCION DE LA PROBLEMÁTICA DE PLANEAMIENTO MUNICIPAL. CAPITULO III. PARTE TEORICA Y ANALITICA CONTRIBUCION A LA PLANIFICACION ECONOMICA MUNICIPAL. 3.1. ASPECTOS HEURISTICOS ECONOMICOS DE LA PLANIFICACION ECONOMICO ESPACIAL. 3.2. LOS ENFOQUES DE DESARROLLO URBANO Y MUNICIPAL 3.3 LA PLANIFICACION URBANO REGIONAL 3.4. METODOLOGIA BOLIVIANA DE PLANIFICACION MUNICIPAL. 3.5. LA PLANIFICACIÓN URBANA EN LO REGIONAL EN BOLIVIA. CAPITULO VI. PARTE PROPOSITIVA Y PRACTICA: METODOLOGIAS PARA LA PLANIFICACIÓN ECONOMICA MUNICIPAL E INTERMUNICIPAL 4.1. LA METODOLOGIA INTEGRADA DE PLANIFICACIÓN MICROREGIONAL Y URBANA CON MANEJO DE ESCENARIOS 4.2. UNA METODOLOGIA DE PLANIFICACION ECONOMICA MUNICIPAL. 4.3. LA PLANIFICACIÓN MUNICIPAL A NIVEL INTERMUNICIPAL, PROVINCIAL Y REGIONAL. 4.4. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 5. BIBLIOGRAFIA. 6. ANEXO.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/23584
    Collections
    • Tesis de Maestría

    Related items

    Showing items related by title, author, creator and subject.

    • Thumbnail

      Los efectos de la nueva política económica en el mercado de trabajo 

      Lucero Torrez, Esther Ingrid (2001)
      En los últimos 15 años, nuestro país al igual que todos los países de América Latina se vio en la necesidad de introducir cambios de orden estructural en cuanto al accionar de la economía, como también cambios político y ...
    • Thumbnail

      Una contribución para el análisis de la estructura agraria y agroindustrial 

      Iturri Muñoz Reyes, Jorge (2013-10-16)
      I. El proceso histórico del desarrollo de la estructura agraria II. Evaluación de la estructura agraria en el marco de la reforma agraria. Indicadores. Características de la tenencia de la tierra. Latifundismo. Comercialización ...
    • Thumbnail

      Encuentro sobre la Problemática Nacional 

      Aranibar, Antonio; Gonzales, Chacho; Ramos Sanchez, Pablo (2012-02-08)
      A fines de Marzo se realizó en Cochabamba este Seminario, destinado a llevar a cabo una reflexión sobre la situación económica y social del país. El concepto básico para su realización fue encontrar un espacio de reflexión ...

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie