• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Área Vicerrectorado
    • CEPIES - Centro Psicopedagógico y de Investigación en Educación Superior
    • Tesis de Maestría: Educación Superior
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Área Vicerrectorado
    • CEPIES - Centro Psicopedagógico y de Investigación en Educación Superior
    • Tesis de Maestría: Educación Superior
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Evaluación y Propuestas para la disminución de la Permanencia Prolongada de los estudiantes en la Carrera de Ingeniería Electrónica

    Thumbnail
    View/Open
    TM347.pdf (1.629Mb)
    Date
    2019
    Author
    Arce Tejada, Alberto
    Tutor
    Brieger Rocabado, Sonia Patricia
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La repitencia estudiantil en la Educación Superior se la suele concatenar con la deserción, pues se da por cierto que la repitencia reiterada lleva a la deserción; si fuese el caso, la permanencia prolongada, entendida como la extensión del tiempo de estudio más allá de lo establecido en la malla curricular, sería salvada por este fracaso de estudios y el abandono señalado. Los problemas emergentes, que están atingiendo a las universidades (masificación, costos adicionales, desmejoramiento académico, problemas psicopedagógicos – sociales) deberían ser marginales. Lo que no está sucediendo. El objetivo de este estudio es evaluar el “fracaso académico” imputable a una unidad académica, la Carrera de Ingeniería Electrónica, que no es otra cosa que observar el tradicional rendimiento académico. La pregunta de investigación es la siguiente: ¿Hasta qué punto la estructura académica, su tránsito curricular y sus prerrequisitos afectan a la permanencia normal del estudiante? El presente trabajo está basado en las estadísticas del seguimiento académico de los estudiantes (kardex), la modificación de la malla curricular y especulaciones matemáticas, lo que permitió evaluar el flujo de estudiantes, nuevos y titulados, con respecto al rezago detectado y así proponer alternativas para la disminución de esta estancia prolongada, en un importante porcentaje de los matriculados en la Carrera.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/23397
    Collections
    • Tesis de Maestría: Educación Superior

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie