• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Ciencias de la Educación
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Ciencias de la Educación
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Reducción de la violencia intrafamiliar contra la mujer, mediante estrategias socio educativas en la localidad de Achacachi

    Thumbnail
    View/Open
    CS.ED.-1274.pdf (2.645Mb)
    Date
    2019-07
    Author
    Ramos Ramos, Paulina Vicenta
    Mendoza Villanueva, Willy (Tutor)
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente proyecto nace a partir de un análisis de los casos aperturados y atendidos en el Servicio Legal Integral Municipal de Achacachi durante las gestiones de 2015 – 2016, considerando que la problemática de la violencia intrafamiliar contra la mujer es índole para todas y para todos. De tal manera, la finalidad del proyecto es Prevención, atención, protección y reparación eficiente para mujeres en situación de violencia; en tal sentido se plantea un propósito de Disminuir la violencia intrafamiliar contra la mujer en la localidad de Achacachi. El primer componente es la práctica adecuada de los valores morales y familiares, considerando que la información es imprescindible para luego tomar decisiones reflexivas en las actitudes personales y colectivas dentro de la familia. El segundo componente es la información de los derechos y deberes de las mujeres priorizando la Ley 348 (Ley integral para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia) cabe resaltar que se realizará mediante talleres sociales y campañas a través medios de comunicaciones masiva, asimismo se realizara microprogramas radiales de debate sobre la misma de tal manera que se puedan informar a todas aquellas personas que sintonizan las radios. El tercer componente es la comunicación efectiva en la familia en la que se realizara una feria interinstitucional con las instituciones que trabajan con la prevención de la violencia intrafamiliar, con el objetivo de dar a conocer el trato en la familia, estrategias de buena comunicación, comunicación efectiva en una familia, virtudes familiares y otras temáticas que contribuyan en la buena comunicación familiar. Para su ejecución efectiva, se contempla acuerdos específicos con los entes involucrados en el proyecto, tomando en cuenta los tiempos, espacios, medios y recursos que faciliten el desarrollo de la propuesta planteada en benéfico de la población más vulnerable en la localidad de Achacachi.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/23320
    Collections
    • Proyectos de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic