Promoviendo la educación en el manejo adecuado de los residuos sólidos en el cantón de Cairiri del Municipio de Umala

View/ Open
Date
2019-07Author
Calle Chambi, Norah Ely
Calderon Quispe, Maria Isabel (Tutor)
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente proyecto titulado: "Promoviendo la educación en el manejo adecuado de los residuos sólidos en el Cantón de Cairiri del Municipio de Umala”; Surge a partir de una realidad social, de una problemática identificada en esta comunidad, a partir de un diagnóstico, con base al cual, se analizan las causas y consecuencias del inadecuado manejo de los residuos sólidos. Por tanto, el propósito del proyecto es promover el manejo adecuado de residuos sólidos a los habitantes del Cantón de Cairiri. Esperando tener un impacto mayor en la sociedad que será el de reducir la contaminación ambiental. Para lograr tales contenidos, es necesario realizar un conjunto de actividades en el marco de tres líneas de acción, estos son: 1) Informar y capacitar a autoridades municipales, dirigentes cantonales y vecinales. Su cumplimiento permitirá que quienes representen a las distintas comunidades y organizaciones de base del cantón Cairiri, se involucren en la temática del manejo de residuos sólidos. 2) Difundir y socializar. Se propone generar información impresa a través de cartillas informativas, que será repartida a los hogares del cantón Cairiri. 3) Campaña de limpieza y reciclaje. Se pone en práctica toda la información anteriormente difundida. Para ello, se programará hasta dos jornadas de limpieza y reciclaje en barrios y comunidades del cantón Cairiri, donde participarán todos los habitantes para realizar actividades de limpieza. Durante el proceso de recojo se irá clasificando los residuos, en orgánicos e inorgánicos. Todo ello con el fin de acumular material reutilizable. Para la ejecución efectiva de tales contenidos, se contempla acuerdos específicos con entes involucrados del proyecto, tomando en cuenta los tiempos, espacios, medios y recursos que faciliten el desarrollo de la propuesta planteada. Asimismo, se proponen acciones de evaluación, monitoreo y seguimiento a la ejecución del proyecto, para que en el proceso se puedan hacer los ajustes necesarios para lograr los objetivos.