• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Área Vicerrectorado
    • CEPIES - Centro Psicopedagógico y de Investigación en Educación Superior
    • Tesis de Maestría: Educación Superior
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Área Vicerrectorado
    • CEPIES - Centro Psicopedagógico y de Investigación en Educación Superior
    • Tesis de Maestría: Educación Superior
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Aprendizaje del “Calculo De Tamaño De Muestra” con el Software Jec para profesionales Caso (CEPIES – UMSA) Gestión 2018

    Thumbnail
    View/Open
    TM342.pdf (3.356Mb)
    Date
    2019
    Author
    Espejo Carrillo, Jorge
    Zarate Fabian, Mario Clemente; Tutor
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La presente Tesis titulada “APRENDIZAJE DEL “CALCULO DE TAMAÑO DE MUESTRA” CON EL SOFTWARE JEC PARA PROFESIONALES CASO (CEPIES – UMSA) GESTION 2018”, se realizó con el propósito de optimizar el aprendizaje del cálculo de tamaño de muestra, utilizando la herramienta didactica llamada “Software JEC”, el cálculo del tamaño de muestra es un cálculo complejo cuando no se ha cursado materias de probabilidad y estadística, por tal razón se ha propuesto y evaluado la incidencia de la herramienta didáctica (Software JEC), en el aprendizaje del cálculo de tamaño de muestra, el método utilizado para evaluar la incidencia en el aprendizaje del cálculo de tamaño de muestra, fue el método Hipotético Deductivo, donde se ha permitido utilizar a los sujetos de estudio la herramienta didáctica (Software JEC) y posteriormente evaluar los niveles de aprendizaje, de los mismos sujetos de estudio. Los sujetos de estudio fueron profesionales que cursan estudios en el Centro Psicopedagógico y de Investigación en Educación Superior de la Universidad Mayor de San Andrés. La herramienta didáctica (Software JEC), fue desarrollada bajo la corriente educativa “Aprendizaje Significativo de Contenidos Procedimentales”, el aprendizaje significativo de contenidos procedimentales, trata de la enseñanza de resolución de problemas matemáticos y otros que no son de interés de la presente investigación. Los resultados mostraron que la herramienta didáctica (Software JEC), ayudan a comprender y calcular de manera más practica el cálculo de tamaño de muestra, se recomienda continuar proponiendo y evaluando nuevas herramientas didácticas enfocadas en mejorar el aprendizaje de temas específicos o complejos de diversas materias de la universidad.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/23007
    Collections
    • Tesis de Maestría: Educación Superior

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic