• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas
    • Carrera de Bioquimica
    • Tesis
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas
    • Carrera de Bioquimica
    • Tesis
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Manual de procedimientos y diagnostico de “citología cérvico vaginal” para la detección Precoz de Cáncer de Cuello Uterino en el servicio de Anatomía Patológica y citología de la Caja Petrolera de Salud Departamental La Paz.

    Thumbnail
    View/Open
    TD-1836.pdf (2.177Mb)
    Date
    2013
    Author
    León, María Luisa.
    Parra Cuentas, Delia, Tutora
    Jiménez, Yohel, Tutor
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente proyecto tiene su importancia en la elaboración de un Manual de Procedimientos de Diagnóstico Citológico para la detección temprana y oportuna de Cáncer de cuello uterino, identificable por los cambios celulares visibles en los estudios Citológicos a partir de muestras de frotis de cérvix uterino. Reconociendo la aplicabilidad demostrada por la Citología cérvico vaginal, denominada también Prueba de Papanicolaou; como un método de tamizaje por su relativa simplicidad, bajo costo y rápido procedimiento. En el diagnóstico definitivo del cáncer de cuello uterino, participan las siguientes especialidades:  Citología que detecta células pre malignas y/o malignas.  Colposcopia que ubica la lesión, especifica su extensión y sus limites  Histología que establece el diagnostico final, confirma la presencia o no de cáncer Este documento describe los procedimientos de manera secuencial que el personal del laboratorio de citología debe aplicar en su desempeño para realizar con efectividad, oportunidad y seguridad todo el proceso. Plantea la recomendación de la Norma Nacional boliviana, de realizar la búsqueda anual de cáncer de cuello uterino, utilizando la técnica de Papanicolaou como herramienta de atención primaria en salud. Donde todas las mujeres deben realizarse la prueba de Pap, tres años después del inicio de su vida sexual activa. Y las mujeres que documenten 3 exámenes citológicos negativos de manera consecutiva, se practique una prueba de control cada 3 años.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/22864
    Collections
    • Tesis

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic