• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas
    • Carrera de Bioquimica
    • Tesinas
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas
    • Carrera de Bioquimica
    • Tesinas
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Comparación de la velocidad de eritrosedimentación promedio obtenida con los anticoagulantes EDTA k3 7.2mg y citrato de sodio 3.2 por ciento por el metodo de westergreen simple realizado en personas que acuden al laboratorio del Hospital Seguro Social Universitario La Paz en el periodo de febrero a agosto del año 2010.

    Thumbnail
    View/Open
    TN-1076.pdf (1.168Mb)
    Date
    2010
    Author
    Rossel Paniagua, Johana Jhankarlet
    Santillan Butron, Paula Veronica,Tutora
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Se realizo el presente trabajo con la finalidad de comparar la Velocidad de eritrosedimentación obtenida con los anticoagulantes citrato de sodio 3.2 por ciento y EDTA-K3 7.2 mg, ya que es un prueba no especifica pero de gran ayuda en el diagnostico y control de ciertas afecciones inflamatorias e infecciosas por lo que al momento de brindar resultados se requiere hacerlo con la mayor calidad para que estos puedan ser mas fidedignos. Para llevar a cabo este trabajo se selecciono una muestra de 400 personas que acuden al Hospital Seguro Social Universitario La Paz, calculada por muestreo probabilístico. La determinación de la velocidad de eritrosedimentación se la realizó por el método de Westergreen simple. Para el análisis de resultados se utilizó el paquete confiable de aplicaciones Microsoft Office Excel 2007, que permitió sacar las estadísticas correspondientes a cada anticoagulante en estudio. Considerando como nivel de significación estadística p ? 0.55. Se realizó la comparación de la velocidad de eritrosedimentación promedio obtenida con anticoagulantes citrato de sodio y EDTA-K3 obteniendo una diferencia del 13 por ciento. Es decir que la velocidad de eritrosedimentación obtenida con el anticoagulante EDTA-K3 presento valores elevados en un 13 por ciento con respecto a los valores obtenidos con citrato de sodio 3.2 por ciento.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/22679
    Collections
    • Tesinas

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie