• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Área Vicerrectorado
    • CEPIES - Centro Psicopedagógico y de Investigación en Educación Superior
    • Tesis de Maestría: Educación Superior
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Área Vicerrectorado
    • CEPIES - Centro Psicopedagógico y de Investigación en Educación Superior
    • Tesis de Maestría: Educación Superior
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Propuesta de Manual interactivo, como recurso didáctico para trabajar temáticas de prevención del consumo de drogas (Unidad Educativa Juan Capriles D-1 de la ciudad de El Alto)

    Thumbnail
    View/Open
    TM335.pdf (1.070Mb)
    Date
    2019
    Author
    Loza Gutierrez, Elda Maribel
    Zarate Fabian, Mario Clemente; Tutor
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo de investigación tiene el propósito de coadyuvar en el proceso educativo aportando de alguna manera el trabajo que realiza el maestro/a en el aula, teniendo en cuenta que su trabajo está en el marco de una malla curricular ya estructurada, con contenidos ya establecidos de acuerdo al contexto que debe adquirir el estudiante de educación regular, también se toma en cuenta que los temas sociales o complementarios son parte de la formación de los estudiantes como por ejemplo violencia, trata tráfico, interculturalidad, consumo de drogas. Sin embargo, se ve la necesidad de los maestros/as no cuentan con material suficiente para desarrollar sus actividades. En este sentido es que nace la necesidad Plantear un manual interactivo, como recurso didáctico, para trabajar temáticas de prevención del consumo drogas en el nivel secundario de la Unidad Educativa Juan Capriles D-1 de la Ciudad de El Alto. De esta manera la presente investigación tiene el siguiente paso metodológico es de tipo no experimental transaccional o transversal porque se recolecta datos en un solo momento, sin la manipulación deliberada de variables y en los que solo se observan los fenómenos en su ambiente natural para después analizarlos. En una primera oportunidad se realizó una revisión bibliográfica del tema, una revisión de estudio de prevalencias del consumo de drogas, un mapeo de instituciones que están involucradas en la temática. Como un sustento del trabajo en el aula que realiza el maestro en el aula, se realizó una encuesta para poder analizar la información y contar con datos del uso, conocimiento de recurso didácticos con los que cuenta el docente en el aula. Es partir de estos resultados que permite a la investigación realizar una “Propuesta de Manual Interactivo, como Recurso Didáctico para Trabajar Temáticas de Prevención del Consumo de Drogas. Documento que será un aporte para el maestro para el quehacer en el proceso educativo.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/22591
    Collections
    • Tesis de Maestría: Educación Superior

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie