• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Administración de Empresas
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Administración de Empresas
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    La influencia de las formas de promoción y publicidad en los mercados informales: caso, mercado graneros central

    Thumbnail
    View/Open
    LA INFLUENCIA DE LAS FORMAS DE PROMOCION PUBLICIDAD EN EL COMERCIO INFORMAL CASO MERCADO GRANEROS.pdf (3.686Mb)
    Date
    2019
    Author
    Yujra Tintaya, Jacqueline Michele
    Yujra Tintaya, Magaly
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo pretende estudiar las diferentes formas de promoción y de publicidad de un sector de la economía que aún no cuenta con estrategias de mercadotecnia concretas, y al mismo tiempo conocer si este puede modernizarse e incursionar en el uso de la tecnología para poder promocionarse con el uso de distintas herramientas digitales que en la actualidad son utilizadas por las empresas. El capítulo I está dedicado a exponer las justificaciones para la realización del presente trabajo, las cuales detallan las razones que llevaron a realizar el mismo. En el capítulo II se desarrollan los diferentes conceptos que se utilizaron en la realización de la investigación y que ayudaron a construir la propuesta mediante la aplicación de las definiciones de los términos y herramientas del marketing que podrán aplicarse al sector informal. El capítulo III se encuentra el diseño de la metodología de la investigación, donde se define el universo de estudio para obtener la muestra, y el tamaño de la misma. En el capítulo IV, se exponen los resultados que se obtuvieron de la aplicación de la encuesta, entrevistas y la observación realizadas al público objetivo, así como la interpretación de los datos encontrados y un análisis de su comportamiento. El capítulo V está dedicado a las conclusiones recomendaciones del trabajo a partir de las cuales se realizó la propuesta. El desarrollo de la propuesta implica una serie de sugerencias que ayudaran al mejoramiento y renovación de las formas de promoción y publicidad de comercio informal.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/22429
    Collections
    • Tesis de Grado

    Related items

    Showing items related by title, author, creator and subject.

    • Thumbnail

      Necesidad de implementar una norma sobre comercialización de mercaderías extranjeras en mercados internos formales e informales 

      Canedo Chávez, Ramiro Froilan (2007)
      La comercialización de mercancias extranjeras de diferentes especies y origen en mercados internos a adquirido notable atención, más aún cuando el control operativo aduanero (COA), no realiza eficientmente un control en ...
    • Thumbnail

      Bolsa de productos agropecuarios y mercado de futuros 

      Corvera Ecos, Oscar Victor (1994)
      I.- OBJETIVOS.- El Objetivo principal de la tesis es tratar de plantear de manera fehaciente, que en nuestro país existen en la actualidad. las condiciones básicas, necesarias y suficientes para que se instalen Bolsas ...
    • Thumbnail

      El mercado de valores de Bolivia como alternativa financiera al sector productivo exportador (Período 1989 - 1996) 

      Saldías Pozo, Carlos Juan (1997)
      Uno de los problemas principales del "Estancamiento Económico" en el que ha visto envuelto el país, es el difícil acceso al crédito por parte de los diferentes sectores económicos del país, especialmente el sector exportador, ...

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie