Evaluacion de dosis de caldo de humus de lombriz bajo dos sustratos (solido y liquido) para la produccion de espinaca ( Spinacea oleracea L.) en ambiente protegido
Abstract
El presente trabajo se realizó en FOCAPACI (Centro de Formación y Capacitación Para la Participación Ciudadana), Ciudad del El Alto (Zona Ventilla1) situado a una altura de 4000 m.s.n.m., en las Coordenadas 68º17´´ de longitud Oeste y 16º30´´ de latitud Sur, Al noreste y al sureste con el municipio de Achocalla. El objetivo fue evaluar la dosis de caldo de humus de lombriz bajo dos sustratos (sólido y liquido) para la producción de espinaca (Spinacea oloreacea l.) variedad viruflay. Los tratamientos evaluados fueron: T1=Sustrato sólido, solución FAO (testigo), T2=Sustrato sólido, 1:3 humus de lombriz, T3=Sustrato sólido, 1:4 humus de lombriz, T4=Sustrato líquido tubo PVC, solución FAO (testigo), T5=Sustrato líquido tubo PVC, 1:3 humus de lombriz, T6=Sustrato líquido tubo PVC, 1:4 humus de lombriz, el diseño fue completamente al azar con dos factores y tres repeticiones, se evaluó mediante análisis de varianza, prueba de Tukey (p=0.05) y análisis de efecto simple por presentar significancia en la interacción sustrato* dosis. Comparando los dos sustratos de producción hidropónica en dosis de caldo de humus de lombriz y testigo (FAO), con sustrato solido se obtuvo mayor rendimiento en los tratamientos (T1=0,86 kg/m2, T2=0,69 kg/m2, T3=0,54 kg/m2), y el sustrato liquido con un menor rendimiento con los tratamientos (T4=0,12 kg/m2, T5=0,15 kg/m2, T6=0,12 kg/m2). En el sustrato solido las variables agronómicas (altura de planta, número de hojas, ancho de hoja, largo de hoja, largo de peciolo y diámetro de cuello) presentaron alta significancia en todos sus tratamientos. Por otro lado, en el sustrato liquido las variables agronómicas no presentaron significancia estadística pero si numérica para las mismas variables. A través del análisis económico realizado por un año en 1.000 m2 con 4 campañas, se estableció que el T2 y T3 en sustrato sólido presento la mejor opción con un beneficio neto de 5.279,93 USD/año y 4.214,6 USD/año, con una relación B/C de (2,45 y 2,53) son recomendados con la obtención de 1,45 y 1,53 por cada dólar invertido. En cuanto al sustrato líquido presenta beneficio netos bajos en todos los tratamientos es negativo en cuanto a la relación B/C el que presentaría mayor pérdida es de T4 con 0,67 de dólar invertido y la menor pérdida presenta el T5 y T6 con 0,08 y 0,04 de dólar invertido.