• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Agronomía
    • Carrera de Ingeniería Agronómica
    • Tesis
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Agronomía
    • Carrera de Ingeniería Agronómica
    • Tesis
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Evaluacion del prendimiento de tres tipos de injertos con dos variedades de yema en patron de durazno garnem (GxN15) en Chajlaya provincia Muñecas La Paz

    Thumbnail
    View/Open
    T-2667.pdf (3.829Mb)
    Date
    2019
    Author
    Zuleta Quispe, Juan Carlos
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo de tesis, se realizó en la Comunidad de Cuñapata, primera sección municipal de la provincia Muñecas del departamento de La Paz, que forma parte de los valles interandinos de Bolivia, durante la estación de invierno-primavera, se efectuó un estudio de dos variedades de yema de durazno y tres tipos de injertos en la parcela. Los objetivos fueron: Determinar el porcentaje de prendimiento de injertos en los patrones de GXN15 con dos variedades de yema en la parcela del duraznero. Evaluar el vigor del prendimiento y afinidad, identificar el injerto adecuado de variedades de yema en patrón GxN15, finalmente determinar el B/C de los tratamientos. Se utilizó el sistema de plantación de tres bolillos, y 24 plantines de durazno GxN15 (pies), a los cuales se injertaron con la variedad de Gumucio Reyes y perchico. El diseño experimental utilizado, fue diseño de Bloques Completos al Azar con arreglo de dos factores con cuatro repeticiones, donde los niveles del Factor A: variedades de yema (Gumucio reyes y Perchico), y los niveles del Factor B: injertos (hendidura doble, corona y placa). Los resultados obtenidos mediante los tratamientos mostro un alto porciento de prendimiento de injertos con la variedad perchico en patrón GxN15 con 92.43%, la variedad gumucio reyes presento 83.34% de prendimiento. También se determinó el crecimiento del injerto fue con la variedad de yema perchico con un promedio de 0,678 cm/día. Los injertos de hendidura doble corona y placa existieron diferencias mínimas en sus promedios de diámetro basal de brote no presentan diferencias significativas en sus promedios de diámetro de brote, El promedio del injerto hendidura fue superior al injerto corona y placa. El análisis económico estableció que la mejor Relación B/C fue entre la variedad perchico y el injerto placa siendo su relación de 1,55, donde también se reportó en la variedad gumucio reyes e injerto placa de 1,46, mientras la más baja Relación B/C fue de 1,06, con el tratamiento de la variedad gumucio reyes e injertos hendidura y corona con 1,08.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/22152
    Collections
    • Tesis

    Related items

    Showing items related by title, author, creator and subject.

    • Thumbnail

      Evaluación del desarrollo de estacas de durazno gxn garnem bajo diferentes tipos de sustratos en condiciones controladas en la ciudad de El Alto 

      Ramirez Quequejana, Mariela (2019)
      El trabajo se realizó en la ciudad de El Alto, en el distrito 3, urbanización Loza situada a 16°31´ Latitud Sur, 68°11´ Longitud Oeste con una elevación de 4019 msnm, con el fin de reproducir estacas de durazno GxN Garnem, ...
    • Thumbnail

      Estudio de mercado del durazno fresco del municipio de Camargo en la ciudad de La Paz 

      Callata Macuchapi, Regina Verónica (2021)
      El estudio de mercado permite mejorar la comprensión del comportamiento del mercado ante la oferta y demanda de un determinado producto, con el fin de contribuir en la mejora de capacidades para la producción y comercialización ...
    • Thumbnail

      Efecto del ácido indolbútirico (IBA) en el pie de injerto GXN 15 (Garnem) bajo diferentes dosis de aplicación y tiempos de empape en el municipio de Sapahaqui 

      Laime Honorio, Licet (2015)
      Con el objetivo de determinar la eficiencia de distintas dosis del ácido indolbutirico (IBA) y tiempos de empape para la multiplicación del porta injerto Garfi x Namared GxN 15, se realizó un estudio en el vivero municipal ...

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie