• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Área Vicerrectorado
    • CEPIES - Centro Psicopedagógico y de Investigación en Educación Superior
    • Tesis de Maestría: Educación Superior
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Área Vicerrectorado
    • CEPIES - Centro Psicopedagógico y de Investigación en Educación Superior
    • Tesis de Maestría: Educación Superior
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    La Complejidad productiva como proceso de formación permanente en la Cultura Aymara: Caso Comunidad Apuvillque, Municipio de Huarina Provincia Omasuyos de La Paz

    Thumbnail
    View/Open
    TM333.pdf (2.358Mb)
    Date
    2019
    Author
    Choquehuanca Yujra, Lucio
    Choque Choque, Roberto Nery; Tutor
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La presente tesis consiste en analizar y demostrar la compleja estructura productiva como proceso de Formación Permanente en la comunidad Apuvillque, Municipio de Huarina provincia Omasuyos de La Paz. El objetivo central es fortalecer la formación integral a partir del sistema productivo agropecuario de la comunidad de Apuvillque municipio de Huarina del departamento de La Paz Bolivia. Los resultados orientan las decisiones de la estructura productiva hacia el fortalecimiento del proceso de Formación Permanente, con el propósito de plantear una propuesta estratégica, a partir de sus potencialidades naturales, vocaciones y oportunidades productivas. Sin embargo, se observa que en el Altiplano Norte del departamento de La Paz el sector agrícola campesino se halla condicionado por factores que limitan su desarrollo y su productividad agrícola, predominante es el minifundio, que se constituye en una unidad agropecuaria dotada de factores insuficientes como el recurso tierra y la escasa adopción de tecnología adecuada. Por tanto, se trata de una investigación de carácter cualitativo, con la aplicación del método etnográfico, se ha establecido lograr resultados inesperados de los proceso productivos comunitarios, compleja estructura organizativa familiar y comunal, ligado a la formación permanente dentro el hogar familiar y comunidad, con principios de la armonía y equilibrio con la Madre Tierra , innovación tecnológica y socio comunitaria en función de obtención de resultados socio comunitarios y productivos. En tal sentido, el presente trabajo de investigación logra demostrar el nivel de estructuras generadas sobre factores productivos y comunitarios complejos en la formación permanente hacia un equilibrio y desequilibrio de los factores dentro la comunidad de Apuvillque del municipio de Huarina, provincia Omasuyos del departamento de La Paz del Estado Plurinacional de Bolivia.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/21628
    Collections
    • Tesis de Maestría: Educación Superior

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic