La necesidad de incluir el certificado médico prenupcial como requisito para la celebración del matrimonio en el artículo 56 del código de familia, a fin de evitar las enfermedades congénitas
dc.contributor.author | Ochoa Flores, Alvaro | |
dc.date.accessioned | 2019-06-26T14:38:57Z | |
dc.date.available | 2019-06-26T14:38:57Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/21573 | |
dc.description.abstract | La exigencia del Certificado Médico Prenupcial como requisito para la celebración del matrimonio se la considera desde sus antecedentes históricos , evolución del derecho, la medicina y la sociedad en su conjunto, siendo la eugenesia el punto de partida para el estudio del tema, asimismo la ley de profilaxis y otras normas que a lo largo de la evolución de la sociedad tienen como finalidad la exigencia del Certificado Medico Prenupcial, si bien la eugenesia y el certificado medico prenupcial difieren en cuanto al momento histórico de su consideración, no es menos evidente que telelogicamente ambas tiene como finalidad la preservación de la especie humana. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.subject | DERECHO DE FAMILIA | es_ES |
dc.subject | CERTIFICADO MEDICO PRENUPCIAL | es_ES |
dc.subject | ENFERMEDADE CONGENITAS | es_ES |
dc.subject | EUGENESIA | es_ES |
dc.subject | MATRIMONIO | es_ES |
dc.subject | INVALIDEZ DEL MATRIMONIO | es_ES |
dc.title | La necesidad de incluir el certificado médico prenupcial como requisito para la celebración del matrimonio en el artículo 56 del código de familia, a fin de evitar las enfermedades congénitas | es_ES |
dc.type | Thesis | es_ES |