• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera Contaduría Pública
    • IICCFA-POSTGRADO
    • Untitled
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera Contaduría Pública
    • IICCFA-POSTGRADO
    • Untitled
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Detección Del Perfil Psicológico De Un Posible Defraudador En El Proceso De Contratación Utilizando La Psicología Forense En Una Empresa Constructora

    Thumbnail
    View/Open
    DAF-V-II 018-2019 DETECCIÓN DEL PERFIL PSICOLÓGICO DE UN POSIBLE DEFRAUDADOR EN EL PROCESO DE CONTRATACIÓN UTILIZANDO LA PSICOLOGÍA FORENSE EN UNA EMPRESA CONSTRUCTORA.pdf (2.709Mb)
    Date
    2019
    Author
    Espinoza Salas, Silvia Eugenia
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Esta monografía está relacionada con los perfiles psicológicos que determina un psicólogo forense. Donde se analiza los perfiles psicológicos para poder utilizarlos en un proceso de contratación con relación al departamento de recursos humanos de una empresa constructora, e incluso la utilización de las técnicas utilizadas por los psicólogos forenses para un análisis del personal existente de la empresa. Este trabajo se centra en el estudio de los recursos humanos en una empresa, el proceso de contratación según requerimiento del perfil laboral. El estudio de los posibles perfiles psicológicos en una empresa y como puede ser de gran ayuda las técnicas utilizadas por un psicólogo forense en la elaboración de perfiles y el trato con los trabajadores Esta monografía fue realizada bajo el Método Analítico – Deductivo. Porque el Método Deductivo es el que va de lo general a lo particular, ya que los datos utilizados en este trabajo son de razonamiento lógico y de esta forma llegar a los objetivos específicos propuestos. Las técnicas utilizadas en este trabajo fueron de entrevista, observación y cuestionario. Se pudo llegar a la conclusión de que, con las técnicas de un psicólogo forense para la elaboración de perfiles psicológicos, es posible mejorar los procesos de selección de personal, determinando los puntos específicos de la personalidad del posible candidato y anticipando cualquier percance con el personal.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/21234
    Collections
    • Untitled

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic