Brechas de recursos humanos en salud, en los establecimientos de salud del primer nivel de atención, del sub sector publico, en la Red de Salud Nº 2 Nor Oeste, del Municipio De La Paz, gestión 2017
Date
2018Author
Cazas Cortez, Beatriz Rosario
Estrada Zacarias, Victor Miguel (tutor)
Metadata
Show full item recordAbstract
El abordaje de la gestión y formación de los recursos humanos es altamente complejo, y debe considerarse para el funcionamiento de un sistema sanitario, que esté en número suficiente y distribuido adecuadamente. Con el propósito de brindar evidencia científica sobre la brecha de recursos humanos, se plantea el presente estudio, que establezca las necesidades y la disponibilidad de los recursos humanos, así como el ratio de la carga de trabajo por grupo ocupacional, de los Establecimientos de Salud de Primer Nivel de Atención, del Sub Sector Público, en la Red de Salud Nº 2 Nor Oeste, del Municipio de La Paz, durante la gestión 2017, a través de un estudio de tipo transversal descriptivo, retrospectivo, con información primaria y secundaria, teniendo como base la guía para el cálculo de brechas, modificado en recursos humanos del MINSA - PERU para implementar estrategias de dotación de los mismos para establecimientos de primer nivel de atención. El cálculo de la brecha cuantifica la diferencia entre la necesidad y disponibilidad del recurso humano en salud, para los servicios asistenciales, que permita dentro de sus horas efectivas laborales, atender la demanda efectiva de procedimientos médicos y de desarrollar otras actividades asistenciales como las actividades administrativas y de capacitación, que también forman parte de su carga de trabajo en el primer nivel de atención. El estudio demuestra la necesidad de realizar una adecuada planificación fortaleciendo el sector de salud, el 87% de los grupos ocupacionales tiene una brecha negativa catalogada como con déficit en el grupo ocupacional y con un ratio de carga de trabajo, que expresa la presión de trabajo que tiene el personal de salud, siendo este resultado menor a 1, lo que indica que se tiene menor cantidad de personal y por lo tanto hay sobrecarga de trabajo en ellos.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Relación entre producción de servicios y el número de recursos humanos profesionales en los Hospitales Municipales La Merced y Los Pinos, durante la gestión 2017
Balboa Illanes, Shirley Evelyn (2019)El presente estudio tiene como objetivo analizar la relación entre la producción de los servicios y el número de recursos humanos profesionales disponibles en los Hospitales Municipales La Merced y Los Pinos de la Ciudad ... -
Factores relacionados al síndrome de Burnout en el personal de salud de establecimientos de primer nivel de atención.
Ticona Guanto, Virginia; Arias Uriona, Ana María, tutora (2017)Fundamento: El Síndrome de Burnout es un tipo de estrés laboral cada vez más frecuente entre los profesionales que desempeñan una labor de tipo asistencial, entre los que se encuentran todos los profesionales de la salud. ... -
Relación del cumplimiento del modelo de salud familiar comunitaria intercultural con los indicadores de objetivos 4 y 5 de desarrollo del milenio en salud materna e infantil en establecimientos de salud acreditados, Departamento de La Paz 2014
García Ramos, Cesar Marcial; Zambrana Torrico, Jose Antonio (Tutor) (2018)La política de Salud Familiar Comunitaria Intercultural aprobada mediante D.S. 29601 del 2010 requiere ser evaluada en cuanto al grado de implementación y cumplimiento esto contrastado con los Objetivos de Desarrollo del ...