• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Especialidad
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Especialidad
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Conocimiento y práctica de los cuidados post inserción del catéter venoso central por enfermería, Unidad de Terapia Intensiva de la Clínica Cruz Azul, La Paz tercer trimestre gestión 2018

    Thumbnail
    View/Open
    TE-1396.pdf (1.668Mb)
    Date
    2018
    Author
    Collo Ramírez, Karina
    Lanza Morales, Aida Beatriz (Tutora)
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Introducción: Los catéteres venosos centrales son dispositivos que permiten el acceso al torrente sanguíneo a nivel central. Se estima que hasta la quinta parte de los pacientes que tienen un catéter venoso central es posible que manifiesten complicaciones de tipo infecciosa, mecánica o tromboticas. Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento y práctica de los cuidados post inserción del catéter venoso central por enfermería. Método: Él estudió es, descriptivo de corte transversal, en la investigación se trabajó con un universo de 22 licenciadas de enfermería con la que se obtuvo una muestra que considera a todo el universo por ser un número reducido. A las cuales se aplicó un cuestionario y lista de chequeo para conocer el nivel de conocimientos y práctica de los cuidados post inserción del catéter venoso central. Resultados: Se identificó los datos demográficos dentro de los profesionales de enfermería siendo el sexo femenino de mayor presencia con el 82%, la edad predominante comprende entre la edad de 31 – 34 años de edad siendo el 37%, el turno laboral que cuenta con mayor profesional de enfermería es turno de la mañana y fin de semana con 27%, los años de trabajo que predomina en el profesional de enfermería es 6 – 9 años siendo el 32%. Con respecto al nivel de conocimiento, se tiene 18% tiene nivel conocimiento alto, 27% tiene un nivel conocimiento medio, 55% tiene nivel un conocimiento bajo en la variable de practica obtuvo 50% lo realiza de forma correcta, 50% no lo realiza de forma correcta. Conclusión: Los resultados serán de beneficio para los pacientes portadores de catéter venoso central., los profesionales de enfermería y la institución pudiendo así aplicar estrategias educativas para mejorar los conocimientos y las prácticas del cuidado de enfermería Palabras Clave: Catéter venoso central, Enfermería, Cuidados, Practicas, Unidad de paciente Critico, Conocimiento.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/20999
    Collections
    • Tesis de Especialidad

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic