• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Maestría
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Maestría
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Perfil de mortalidad por cáncer de cuello uterino en la ciudad de La Paz y El Alto, durante el primer semestre del 2017

    Thumbnail
    View/Open
    TM-1376.pdf (1.784Mb)
    Date
    2018
    Author
    Cruz Limachi, Félix
    Navia Mier, Casto Hugo (Tutor)
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La mortalidad por cancer de cuello uterino es uno de los problemas de Salud Pública de mayor importancia en América Latina y en nuestro país, siendo un indicador de desigualdades con impacto social y económico en la población. Objetivo: Determinar el perfil de mortalidad por cáncer de cuello uterino y su registro en la ciudad de La Paz y El Alto en el primer semestre del 2017. Diseño y tipo de investigación: Estudio descriptivo y retrospectivo, se analizó 2760 Certificados Médicos de Defunción (CEMED), consignados en los expedientes de inhumación en los cementerios de la ciudad de La Paz y El Alto y codificados mediante la Clasificados Internacional de Enfermedades (CIE – 10), para el estudio de se obtuvieron 27 certificados médicos de fallecidas por cancer de cuello uterino y se analizaron en el paquete estadístico SPSS v. 23 para Windows. Resultados: Se demuestra que están falleciendo mujeres jóvenes (20 a 59 años (66.7%) y de 60 años y más (33.3%), con una tasa de mortalidad general de mortalidad de 6.54 por 100.000 mujeres, los decesos ocurren más en domicilio (63%) y en establecimientos de salud (37%) y la causa básica es (C53.9 Tumor maligno del cuello de útero, sin otra especificación en 88.89%). Los (APVP) que es un indicador de muerte prematura o evitables para la ciudad de la Paz (395 años) y para la ciudad de El Alto (207 años). La tasa ajustada de mortalidad para la gestión 2009 es de 8.4 por 100.000 mujeres y, para la gestión 2017 es de 3.9 por 100.000 mujeres para el primer semestre. Conclusiones: Los resultados nos permite mostrar que el cancer de cuello uterino sigue siendo una de las enfermedades que mata a la población femenina, la mayoría de las muertes produce en mujeres solteras, sin ocupación, laboras de casa y migrantes, todas han tenido atención medica durante su enfermedad es hospitales de tercer nivel de atención, pero la mayoría fallece en domicilio. Palabra Clave. Certificado Médico de Defunción - Mortalidad por cáncer de cuello uterino.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/20918
    Collections
    • Tesis de Maestría

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie