• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Maestría
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Maestría
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Perfil de mortalidad en el Municipio de Palos Blancos del Departamento de La Paz, durante la Gestión 2017

    Thumbnail
    View/Open
    TM-1359.pdf (1.952Mb)
    Date
    2018
    Author
    Rodríguez Morales, Juan Marcos
    Tancara Cuentas, Wilfredo Dacio (tutor)
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La Mortalidad constituye un indicador que expresa el número de fallecidos por cada 1000 habitantes, en el Municipio de Palos Blancos no se pudo encontrar estos datos, por lo que en esta investigación hacemos referencia de las causas de mortalidad, factores de riesgo de morbi mortalidad de acuerdo a las características de la población y la región. Objetivo. El objetivo fue establecer el perfil de mortalidad en el municipio de Palos Blancos del departamento de La Paz durante la gestión 2017. Material y métodos. Es un estudio con enfoque cuantitativo, retrospectivo, de carácter descriptivo y de corte transversal, la fuente de información 68 Certificados Unicos de Defunción registrados del municipio de Palos Blancos, Provincia Sud Yungas, estableciéndose la causa básica de defunción de acuerdo a la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE 10). El análisis estadístico que se utilizó es el programa SPSS y programa Microsoft Excel 2010. Resultados. Las defunciones se presentaron en las personas del sexo masculino con 54% y en un 45% en el sexo femenino, se presentaron mayor número de muertes en los menores de cuatro años con 15 defunciones que representan el 22%, el mayor porcentaje fue en personas que no tenían ningún grado de instrucción, la ocurrencia de defunción se produjo principalmente en la vivienda con un 61.8%. La mortalidad en varones se presenta en mayor porcentaje en causas externas con un 11.8%, la tasa de mortalidad bruta de Palos Blancos es de 2,7. Conclusiones. La tasa bruta de mortalidad de Palos Blancos es menor en relación a la que se tiene a nivel nacional, pero aun las poblaciones más afectadas son los menores de 5 años y mayores de 70 años, sin ningún grado de instrucción. Si bien más de la mitad tuvieron atención médica durante el proceso de la enfermedad, los fallecimientos ocurrieron en sus domicilios con más incremento durante los meses de marzo y octubre del 2017. Palabras clave: Defunción, Mortalidad
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/20860
    Collections
    • Tesis de Maestría

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie