• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Especialidad
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Especialidad
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Auditoria mèdica externa de caso clìnico de muerte materna en el Centro de Salud Integral Campeche

    Thumbnail
    View/Open
    TE-1329.pdf (955.1Kb)
    Date
    2018
    Author
    Choque Rondo, Juan Ireneo
    Narváez Fernández, Ramiro Walter (Tutor)
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La auditoría médica en salud conceptuada como un procedimiento que permite a los servicios de salud aseguren el cumplimiento de las normas y protocolos o mejoren la calidad de los servicios durante el acto médico, el propósito de este trabajo tiene como un punto de partida de un CASO específico, efectuada en el Centro de Salud Integral Campeche que corresponde a un nosocomio de primer nivel de atención, con equipamiento básico, infraestructura y recursos humanos que no está establecida según las normas de caracterización, se ha efectuado este trabajo en cumplimiento a las normas y reglamentos fundados en aplicación con los instrumentos de la auditoria médica en una modalidad externa con el objetivo de verificar, analizar y establecer una propuesta para el cumplimiento de los procedimientos, procesos, bajo una metodología centrada de acuerdo al manual de auditoría y norma técnica del Ministerio de Salud, cumpliendo los pasos exigidos de planificación, evaluación de la información obtenida, las cuales están orientadas a promover el mejoramiento de la calidad en el Establecimiento de Salud Campeche, identificando las áreas críticas. El expediente clínico contempla el caso consta de 21 hojas foliadas y 29 páginas, con los elementos que compone, correspondiente a la usuaria externa quien recibió la atención médica de 42 años de edad, es transferida de un puesto de salud con signosintomatogia de dolor, vómitos y cefalea, por ser un establecimiento de salud de referencia municipal donde en primera instancia se procede a realizar un tratamiento ambulatorio y posteriormente se interna al establecimiento de salud donde el manejo fue efectuado con los diagnósticos de “preclampsia severa”, “embarazo de 39 semanas por AFU“ “Gran multigesta multípara”, centrándose en los procedimientos que corresponde como primer nivel de atención se le procede a la estabilización, sin embargo por el deterioro del estado se decide transferir a otro nivel con mayor capacidad resolutiva, en todas las acciones efectuadas no se logró la mejoría y la referencia al centro hospitalario , las cuales fueron dificultadas por múltiples factores internos y externos como la decisión de los familiares, como parte de los resultados de la auditoria se concluye a las conformidades de los procedimientos durante el acto médico efectuado, el cumplimiento de los protocolos de atención según el nivel de atención y además de las no conformidades de la falta de control prenatal, la decisión ambulatoria efectuada antes de su internación, el no cumplimiento a las normas, protocolos en algunas situaciones durante todo el procedimiento realizado que corresponde al primer nivel de atención y lo que corresponde a Lex-Artis., cuyos resultados han logrado llegar a recomendaciones de que deben tomarse decisiones y acciones que deben asumirse a nivel local por todo el equipo de salud y además la propuesta de aplicación de la guía de atención de pacientes con trastornos hipertensivos para establecimientos de salud de primer nivel de atención, instrumento que deberá implementarse para mejorar la atención en los servicios de salud
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/20797
    Collections
    • Tesis de Especialidad

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic