• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas
    • Carrera de Bioquimica
    • Tesinas
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas
    • Carrera de Bioquimica
    • Tesinas
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Estudio de la susceptibilidad antimicrobiana de escherichia coli en pacientes con ITU en la Caja petrolera de salud durante julio a diciembre de 2008.

    Thumbnail
    View/Open
    TN-1075.pdf (838.5Kb)
    Date
    2010
    Author
    Laura Vasquez, Noemi Ines
    Duran Suarez, Maria Teresa, Asesora
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Se realizo un trabajo retrospectivo, descriptiva y observacional, cuya pobla-ción en estudio fue de 1062 muestras de pacientes de la "Caja Petrolera de Salud" con diagnostico de infección del tracto urinario atendidos durante Julio a Diciembre de 2008 .Se hallo los urocultivos positivos, la frecuencia y susceptibilidad antimicrobiana, por genero y edad de Escherichia coli , por ser una de las bacterias mas hallada en la infección del tracto urinario. La muestra analizada es la primera orina de la mañana obtenida en condi-ciones asépticas, se realizo un cultivo y antibiograma. Escherichia coli fue identificado mediante las siguientes pruebas bioquími-cas: TSI, LIA, CS, Urea, SIM .La prueba de sensibilidad bacteriana in vitro se realizo mediante el método de difusión por discos, Método Kirby-Bauer, los antibióticos utilizados son : ? lactamicos ( amoxicilina ), cefalosporinas ( ce-fradina y cefotaxima) , aminglucosidos ( gentamicina ), macrolidos (nitrofu-rantoina),quinolonas fluoradas ( norfloxacino, ciprofloxacino) ,quinolonas no fluoradas ( Ac. nalidixico) , sulfamidas y trimetroprima ( cotrimoxazol ) . En la interpretación de los resultados se aplicaron los criterios del NCCLS (National Committe for Clinical Laboratory Standards). Obteniéndose un resultado de 67 por ciento urocultivos negativos y 33 por ciento positivos, 30 por cirnto en mujeres de un total de 318 y 3 por ciento en varones de un total de 33 muestras. En el perfil de susceptibilidad antimicrobiana de cepas de E. coli según el genero, en ambos sexos, los antibióticos con mayor sensibilidad son: la ni-trofurantoina ,norfloxacino, cefotaxima y gentamicina los cuales serian los antibióticos de mejor elección para un tratamiento eficaz . En las mujeres la infección del tracto urinario es frecuente y se presenta mas en niñas, caso contrario en los varones se presenta más en los ancianos.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/20460
    Collections
    • Tesinas

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie