• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas
    • Carrera de Bioquimica
    • Tesinas
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas
    • Carrera de Bioquimica
    • Tesinas
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Correlacion del examen laboratorial cualitativo de helicobacter pylori con la biopsia gastrointestinal en pacientes que acudieron con orden medica a laboratorio del hospital seguro social universitario"la paz" en el periodo de enero a diciembre del 2009.

    Thumbnail
    View/Open
    TN-1073.pdf (458.6Kb)
    Date
    2010
    Author
    Quispe Salazar, Linaria.
    Velasco Orellano, Roxana, Asesora
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo se realizó con la finalidad de comprobar la correlación de la prueba laboratorial cualitativo para la detección de Helicobacter pylori; relacionando la positividad de la prueba laboratorial con la prueba obtenida por la biopsia gastrointestinal y analizada en servicio de patología, en pacientes que acuden a los consultorios del Hospital Seguro Social Universitario La Paz en el periodo de Enero a Diciembre del 2009. Para llevar a cabo esta investigación se realizó, estudio cualitativo de Helicobacter pylori en 160 pacientes tanto del género masculino y femenino que asistieron con orden médica al servicio de laboratorio, del Hospital Seguro Social Universitario, de los cuales solo 140 asistieron a Biopsia y de estos, cien (100) pacientes confirmaron en Patología el resultado positivo, del restante, 40 pacientes dió negativo el resultado en servicio de patología. El método que se aplicó para la determinación cualitativa para Helicobacter pylori en suero (tacos) es de la marca Dia Spot, para la detección de anticuerpos (anti-Ig G) para Helicobacter pylori. La prueba se consideró positiva si el resultado de Biopsia dió positiva. De esta manera se comparó la sensibilidad relativa de la prueba laboratorial de Helicobacter pylori en serología placas versus biopsia. El resultado de sensibilidad para la prueba cualitativa de Helicobacter pylori fué del 71,5 por ciento utilizando la formula de sensibilidad ver (anexo 1). El prospecto de la prueba según la marca Dia Spot considera una sensibilidad del 89,9 por ciento a 98,6 por ciento. Se utilizó el programa de Excel realizando tablas de comparación con los pacientes que acudieron a laboratorio y todos los que se realizaron biopsia, de esa forma obtuvimos los valores estadísticos.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/20459
    Collections
    • Tesinas

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic